Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 25 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:
VECINOS

La V Velada Multicultural de Los Milagros se celebra este sábado con una participación récord de países y artistas

[Img #11806]

 

La V Velada Multicultural volverá a mostrar en la barriada de Los Milagros aspectos de la cultura, tradiciones y folklore de más de una decena de países. En esta ocasión, estarán presentes España, Argentina, Bolivia, Perú, Marruecos, México, El Salvador, República Dominicana, Ucrania, Colombia, Venezuela, Honduras y Ecuador, junto a la etnia gitana, creando un espacio de vecindad en un enclave caracterizado, precisamente, por su multiculturalidad, ya que en él conviven una veintena de nacionalidades.

 

La V Velada, que organiza la AAVV Los Milagros con la colaboración del Ayuntamiento (a través de la concejalía de Relaciones con la Ciudadanía y delegaciones como Medio Ambiente o Seguridad), y de dos entidades presentes desde la primera convocatoria, la empresa Línea 2 Proyectos de Desarrollo y la Fundación La Vicuña, se celebrará este sábado 29 entre las 20:00 y las 24:00 horas bajo el lema “Los Milagros abiertos al mundo”. Además, a las siete de la tarde comenzará en la sede de la Asociación Vecinal un taller infantil sobre instrumentos y música que impartirá el grupo colombiano “Amazona” (posteriormente, los pequeños engrosarán el programa de actuaciones).

 

La concejal de Relaciones con la Ciudadanía, Silvia Gómez, anima a todas las personas interesadas a acercarse a la barriada de Los Milagros para disfrutar de una propuesta que pone en valor la diversidad cultural y que reserva a cada país un espacio expositivo, identificado con su bandera de origen, en el que exhibir una muestra de elementos etnográficos, entre los que se citan la artesanía o la indumentaria típica. A esta oferta se unirán, por parte de algunas naciones participantes, exhibiciones de baile, cante o música oriunda sobre el escenario, en el que se observará, entre otros, al Coro de la Asociación Vecinal Virgen de los Milagros, el Coro “Alegría del Rocío”, una Antología carnavalesca dirigida por Juan Antonio Muñoz Hiniesta, el Morta, con el título “Arte Puro”, la Asociación Hondureña de Andalucía, que se desplazará desde Sevilla y exhibirá bailes típicos de su país, la cantante ucraniana Yergenia, Yudis, de Cuba, el peruano Pedro Martínez y el flamenco de Antonio “el Morcilla”.   

 

El evento estará engalanado con banderas, guirnaldas de luces y un sonido ambiente festivo.

 

José Antonio Mulero, secretario de la AAVV Virgen de los Milagros, afirma que se está preparando con mucha ilusión una actividad que batirá récord de países participantes y de artistas, apuntando que la Velada Multicultural se pone en marcha partiendo del principio de la integración.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.