Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 25 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
DÍA DEL LIBRO

Los actos del Día Mundial del Libro 2024 continuaron con un cuentacuentos, el encuentro del Club de Lectura y la actuación de Saguiba

[Img #11317]

 

 

El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, señala que la Biblioteca “Poeta Rafael Esteban Poullet” albergó ayer un Cuentacuentos Infantil de Diego Magdaleno titulado “De cuento en cuento” y, posteriormente, un encuentro de los Clubes de Lectura bajo el título “Virginia Woolf: una habitación propia… para la lectura”.

 

Las actividades programadas para el miércoles incluyeron en el Palacio de Araníbar (Plaza Alfonso X “El Sabio”, 9) un acto que fusionó música y literatura. Bajo el título “La música de los libros”, la formación “Saguiba”, integrada por Carlos Villoslada (saxo alto), Luis Balaguer (guitarra española) y Paco Lobo (contrabajo), junto al actor Juan Antonio Álvarez, asumieron el reto de penetrar en la sonoridad oculta en las palabras para sacarla a la luz envolviendo al texto, llevando al público a la ensoñación maravillosa que ambos provocan juntos y por separado. La formación propuso una selección de textos extraídos de obras emblemáticas de nuestra literatura y de piezas musicales que nacen de aquellos. “Saguiba”, como ellos mismos dicen, es una combinación de timbres sugerentes cuyo resultado es un universo sonoro propio, en una formación en la que los componentes son conocidos y reconocidos en el ámbito musical por su profesionalidad y buen hacer tanto en el ámbito solista como en agrupaciones y acompañamientos. 

 

El programa de actividades del Día del Libro finalizará este jueves 25 de abril, a las 19:00 h., en la Biblioteca “Poeta Rafael Esteban Poullet” (C/ Larga, 89), con la presentación del libro “No es locura, es claridad” (Ed. Isla de Siltolá), de Rosario Troncoso. Con este volumen Troncoso se lanza al mar del aforismo, con todo su horizonte e infinitud, buceando en las cosas que son importantes en la vida y tratando de comprender el mundo. El acto contará con la presentación de Carmen Heredia, la música de Chema Rodríguez al saxofón y la colaboración de Voces Lectoras de El Puerto de Santa María.

 

Rosario Troncoso (Cádiz, 1978), es profesora de Lengua Castellana y Literatura, gestora cultural, editora, crítica literaria y articulista en prensa. Ha publicado diversos y notables poemarios, y su obra, recogida también en numerosas antologías y revistas, ha sido traducida al hindi, inglés, alemán e italiano.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.