Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 22 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
SEQUÍA

Germán Beardo participa en un foro nacional del agua como representante de los alcaldes de los municipios turísticos de España

[Img #11278]Germán Beardo ha iniciado la agenda de esta semana participando este lunes, 22 de abril, en la capital de España en un foro nacional del agua como representante de los alcaldes de los municipios turísticos de España.

El alcalde de El Puerto junto a Salomé Pradas, consejera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana; Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Comunidad de Andalucía, y Sara Rubia, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia de La Región de Murcia; han participado esta mañana en el foro organizado por la Razón bajo el título Administraciones: garantía ante la escasez del agua. El encargado de abrir el acto fue Francisco Cabezas, director general de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua y a continuación tomó el turno de palabra Francisco Marhuenda, director de LA RAZÓN.

El alcalde de El Puerto hizo hincapié en que ante la sequía, que es el nuevo reto del siglo XXI al que se enfrentan las localidades turísticas, la gestión óptima del agua no debe centrarse en resolver la escasez en época de sequía, sino en saber administrar la abundancia en las épocas lluviosas. “Para lo que necesitamos a todas las administraciones unidas y la solidaridad todos los territorios”, señaló el primer edil. 

Germán Beardo insistió en que es una realidad que no existe financiación extraordinaria municipal para poder hacer frente al incremento de servicios que supone para un municipio recibir a muchas más personas de las que están empadronadas, por lo que ha reivindicado que de alguna forma se compense esta desigualdad y exista una mayor solidaridad y se nos ayude con fondos para poder gestionar mejor la escasez.

Asimismo, dejó claro que la optimización de la gestión del agua en un municipio turístico no se encuadra exclusivamente en el ámbito territorial de dicho municipio, ni exclusivamente en la época de máxima afluencia turística. Incidiendo que en que se centra mucho el foco y se pone la lupa en el consumo de agua en nuestros municipios por la afluencia turística cuando llega el verano; “pero para que los municipios turísticos y en definitiva, ciudadanos y visitantes, tengan asegurados el suministro de agua en temporada alta, es importante que se haga una gestión optima y eficiente del agua en la localidad, pero también que haya una planificación general más allá del término municipal y que se haga durante todo el año”. 

Germán Beardo finalizaba con que “si tenemos una buena gestión de la regulación de los embalses, si se acometen las obras de infraestructuras necesarias para tener capacidad de almacenamiento y regulación, si se evitan desembalses innecesarios y se evitan las fugas en la red de transporte, seguramente tendríamos menos stress hídrico en los puntos de consumo finales”.  El alcalde de El Puerto defendió las buenas prácticas en la optimización del agua en municipios turísticos, poniendo como ejemplo a El Puerto de Santa María, donde si la Asociación española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento recomienda una eficiencia de la red del 77% en El Puerto tenemos un 83,6%, de las mejores de España. Todo ello a base de invertir en detención de fugas, renovación de las redes, renovación de los contadores y control del fraude. Inversiones que salen del dinero de los portuenses, que permite que los que nos visitan tengan agua por lo que parecería razonable que a nivel autonómico y estatal se plantearan ayudas para estas inversiones en los municipios turísticos. 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.