Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 11 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
EMERGENCIAS

900 alumnos del IES Pintor Juan Lara colaboran con Protección Civil en un ejercicio de simulacro de incendio

[Img #11181]

 

 

El teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Garay, explica que el IES Pintor Juan Lara ha realizado un ejercicio de simulacro de incendio, que desarrollaron con absoluta normalidad, poniendo de relieve que están preparados y saben actuar ante una emergencia. 

 

El simulacro efectuado ayer, miércoles 10 de abril, en el IES Pintor Juan Lara, organizado por el propio centro educativo con la colaboración del servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de El Puerto, fue un éxito. En el ejercicio de evacuación participaron un total de 900 alumnos.

 

El último alumno para salir del centro escolar empleó 3 minutos y 38 segundos; gracias a la participación y colaboración del profesorado, el alumnado, así como el personal de administración y servicios; que demostraron que pueden afrontar el desalojo del instituto ante cualquier adversidad.

 

Jesús Garay recuerda que, en todos los centros escolares, la señal de evacuación es la misma: dos pitadas cortas y una larga. Con esta medida se ha conseguido normalizar dicha señal en todo el ciclo formativo de los alumnos. Por tanto, desde la guardería al Instituto se mantiene. De hecho, también se está utilizando en actividades extraescolares.

 

El edil de Seguridad, desde el Servicio de Protección Civil, aprovecha la ocasión para felicitar a los centros escolares, pioneros en la provincia de Cádiz, por el trabajo realizado en el desarrollo de la elaboración y puesta en marcha de los Planes de Autoprotección Escolar. Planes que implican a toda la comunidad escolar (alumnado, profesorado y personal no docente) para que conozcan el centro y su entorno, los focos de peligro reales, los medios disponibles y las carencias existentes; garantizando además la fiabilidad de todos los medios de protección y las instalaciones generales. El objetivo principal: evitar las causas origen de las emergencias y, sobre todo, tener formados e informados a todos los ocupantes de los edificios que componen el Centro, de cómo deben actuar ante una emergencia y, en condiciones normales, como deben prevenirla.

 

Este Curso, al igual que en los anteriores y con el objetivo de continuar con la política de fomentar la Autoprotección Escolar, los Centros Escolares contarán, como no podría ser de otra forma, con la colaboración y asesoramiento del Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento, tanto en la actualización de los Planes de Autoprotección del Centro como en la ejecución de los ejercicios de evacuación.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.