Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 21 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:
ALIMENTACIÓN

Las empresas portuenses Viña Santa Petronila, Súper-Mex Foods y Abuelo Bread participan en la feria Alimentaria de Barcelona

[Img #11002]

 

 

Esta semana se está celebrando en Barcelona el Salón Internacional de Alimentación, Bebidas & Food Service ‘Alimentaria 2024’, evento en el que participa el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz junto a 18 empresas agroalimentarias de esta provincia. Alimentaria está considerada la feria de alimentación, bebidas y gastronomía líder en España, y un referente internacional para el sector. Por ello, el Patronato de Turismo considera que es una oportunidad para promocionar los productos gastronómicos de la provincia de Cádiz, así como un buen lugar para que el empresariado gaditano pueda establecer nuevas relaciones comerciales.

 

Las 18 empresas que están exponiendo su producción estos días en Alimentaria son las siguientes, por municipios: de El Puerto de Santa María, Bodega Viña Santa Petronila, Súper-Mex Foods y Abuelo Bread; de Jerez de la Frontera, Dama Blanca (Salinas de Cádiz), Franjuba Pan y Bodegas Páez Morilla; de Medina Sidonia, Aromas de Medina y Huertas de Medina Sidonia; de Rota, quesos El Bucarito; de Sanlúcar de Barrameda, Barbadillo en Singular; de Alcalá de los Gazules, Legumbres Pedro; de Vejer de la Frontera, La Kombuchería; de Paterna de Rivera, Salsas Cantizano; de Barbate, Salazones Herpac; de Chiclana de la Frontera, Bodega Manuel Aragón; de Cádiz, Arqueogastronomía –experiencias gastronómicas y culturales-; de Los Barrios, Ortiguillas; y de La Línea de la Concepción, Nutty Artisan Foods –quesería vegana-.

 

El Patronato Provincial de Turismo y las 18 empresas gaditanas se encuentran en esta Feria dentro del espacio expositivo de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, en un área de 145 metros cuadrados.

 

Igualmente, la provincia de Cádiz realiza en Alimentaria dos actividades en el espacio de ‘show-cooking’ –preparación de platos en directo frente al público o demostraciones gastronómicas- tituladas ‘Cádiz, a pedir de boca’, ayer, miércoles 20 de marzo, una en horario de mañana y otra de tarde. La primera ha corrido a cargo del cocinero José Luis Fernández Tallafigo, del restaurante ‘El Espejo’ de Sanlúcar de Barrameda, compuesta por platos maridados con vinos del Marco de Jerez. La segunda ha sido una cata maridaje de productos gastronómicos de la provincia –de algunas de las empresas de Cádiz participantes en Alimentaria-, con vinos del Marco de Jerez.

 

Para llevar a cabo ambas acciones, el Patronato de Turismo cuenta con la colaboración del Consejo Regulador de Vinos de Jerez, a través de su embajador José Ferrer, quien ha conducido las dos demostraciones en directo; así como con la aportación de los vinos que se han degustado en este foro profesional en Barcelona.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.