Día Viernes, 20 de Junio de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Teatro Pedro Muñoz Seca, de El Puerto de Santa María, acogió en la tarde de este jueves el IV Punto de Encuentro de Cádiz CF Fundación para homenajear a las asociaciones y entidades convenidas y comprometidas con el aspecto más social de la entidad cadista.
El acto, conducido por la periodista Alba Reinado, contó con la presencia de numerosas autoridades, como el presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, el vicepresidente, Rafael Contreras; la consejera del Cádiz CF, Montserrat Medina; el gerente de Cádiz CF Fundación y adjunto a la presidencia, José Mata.
Así, se reconoció la labor de la asociación Libres Lgbti+, por las iniciativas que ha llevado a cabo a lo largo en el último año orientadas en la erradicación y la confrontación del acoso escolar y la LGTBIfobia entre los jóvenes y en el especial por fomentar el empoderamiento de los menores para que se sientan responsables en la lucha contra el acoso escolar y por la lucha incansable contra las desigualdades.
Rodríguez agradeció este reconocimiento, porque aún el bullying homofóbico y transfóbico, es un grave problema que afecta a la mayoría de adolescentes LGBTI+, en particular modo a aquellos que no se ajustan a los roles y a las normas de expresión género, es decir, aquellos que son percibidos como LGBTI+ porque su forma de vestir, comportarse o hablar, o sus intereses y aficiones, no se corresponden con lo que la sociedad espera de una persona por el hecho de ser un hombre o una mujer.
Ser víctima de bullying homofóbico y transfóbico pone en compromiso la capacidad de estudio, la confianza en uno mismo y el rendimiento académico, ya que afecta en la formación de una identidad positiva en un período fundamental para desarrollar la comprensión de uno mismo y para la formación de la propia identidad, desde un punto de vista cultural, social y sexual. Para algunos adolescentes, este camino de crecimiento puede ser muy difícil, especialmente, pero no solo, para quienes reconocen que su orientación sexual es diferente de la heterosexual o entienden que su identidad de género no corresponde al género asignado al nacimiento en base a el sexo biológico. En otras palabras, en los contextos de la vida donde tiene lugar la formación de su identidad, los adolescentes LGBTI+ todavía están expuestos a los prejuicios y al estigma social.
La escuela no es solo un espacio físico donde se va a aprender o a enseñar, sino que también es un lugar para relacionarse, crecer y cambiar. Por esto la escuela debe ser el lugar en el que todos puedan ejercer el derecho fundamental de aprender y crecer en un entorno seguro, donde poder expresarse libremente sin ser discriminados o convertirse en el blanco de agresiones y discriminaciones a causa de su orientación sexual o identidad / expresión de género y para poder garantizar esto toda la comunidad escolar tiene que poner de su parte.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141