Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #10711]](https://elpuertoalminuto.es/upload/images/02_2024/9482_d7d0e2cd-d83a-4509-b122-5c766aa30886.png)
El concejal de Impulso Económico e Industria del Ayuntamiento de El Puertode Santa María, Carmelo Navarro, ha visitado las instalaciones de “Albariza de la Torre”, bodega situada en la Finca La Torre, en Carretera de Jerez – Rota kilómetro 8, en el término municipal de El Puerto, compartiendo viñedos con el término de Jerez.
El edil ha estado acompañado por el gerente y creador del proyecto, Manuel Galán, y por el delegado comercial y responsable técnico de la bodega, Alfonso Bello.
Ambos le han explicado que, además de acoger viñedos y la bodega, las instalaciones de “Albariza de la Torre” se encuentran preparadas para acoger cualquier tipo de evento enoturístico, pues la casa – viña, que data de 1711 y se restauró de forma íntegra en 2021, dispone de una sala polivalente y amplio aparcamiento, factores que la convierten en un atractivo escenario para la organización de diferentes presentaciones. De hecho, de cara a la próxima primavera ya hay programadas varias citas, como “Yoga en los Viñedos”, el 2 de marzo, y “Sushi en la Viña”, el 16 de dicho mes.
La bodega, cuya página web es https://albarizadelatorre.es/catas/ cuenta con una variada gama de vinos, que presenta tres grandes familias: tranquilos (blancos y tintos), añejos jereces recientemente incorporados al Consejo Regulador, y la joya de la corona, los cuatro espumosos de Cádiz “Galantería”.
Carmelo Navarro ha conocido cómo estos vinos se comercializan no solo en España, sino también fuera de nuestras fronteras y que, según se señala desde “Albariza de la Torre”, elaborados siguiendo las antiguas tradiciones y adaptados a los conocimientos actuales, cuentan con los mejores estándares de calidad. De esta forma, se atienen a las normativas ecológicas europeas manteniendo la esencia de los tiempos antiguos.
La empresa cultiva variedades autóctonas como Palomino y Moscatel, además de algunas nuevas como Chardonnay o Petit Verdot, con las que elaboran los blancos, tintos y jereces, así como sus reputadas burbujas de Cádiz. La cuarta generación de la familia es la que actualmente se encuentra al frente de esta firma.
Carmelo Navarro ha agradecido a Manuel Galán y a Alfonso Bello la amabilidad mostrada en la visita, en la que el edil ha conocido también la cocina industrial que alberga la casa – viña y la hermosa capilla, presidida por Nuestra Señora de los Milagros, patrona de El Puerto, y Nuestra Madre y Señora de la Soledad, advocación mariana de la familia.
Navarro afirma que “Albariza de la Torre” constituye otro ejemplo de la importancia vinícola de nuestra ciudad, justamente conocida, entre otros aspectos, por la excelencia de sus bodegas, que cada vez más incorporan otras posibilidades como la realización de encuentros gastronómicos o empresariales.
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161