Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 17 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
EDUCACIÓN

Alumnos portuenses y Erasmus + franceses eliminan microplásticos en el litoral portuense y el Guadalete

[Img #10691]El alumnado de cuarto de ESO del IES José Luís Tejada, junto a compañeros del Lycée Beaupré venidos desde Francia, han llevado a cabo labores medioambientales enmarcadas dentro del proyecto Erasmus+ Leaddeer. Este programa educativo, financiado por la Unión Europea, está enfocado a crear lazos entre distintos centros educativos por el desarrollo sostenible y el ahorro energético. 

 

Durante su estancia en El Puerto de Santa María el alumnado de ambos institutos han llevado a cabo acciones como la detección de microplásticos en el litoral y una batida de limpieza de la margen del río Guadalete. Con diversas actividades se busca que los jóvenes miren hacia el futuro de una forma más comprometida y compartan reflexiones sobre la sostenibilidad del actual modelo de consumo.

 

El Servicio Municipal de Medio Ambiente, Movilidad y Playas les ha prestado su colaboración aportando diverso material para facilitar la recogida selectiva de estos residuos que arrastran las mareas. Del mismo modo, ha tendido la mano para futuras colaboraciones encaminadas a concienciar. 

 

Millán Alegre, teniente de alcalde de Desarrollo Sostenible Urbano, destaca que “este tipo de iniciativas son gestos que contribuyen a salvar el planeta y las especies que viven en él, forman ciudadanos sensibilizados y ponen en valor la cooperación como clave esencial para mantener nuestro litoral y entorno natural limpio, vital para un mejor presente y esencial para garantizar el futuro”.

 

El programa europeo Erasmus+ se sustenta sobre la base de la promoción de la ciudadanía activa y la cohesión social a través de acciones de capacitación vivencial de jóvenes basadas en el intercambio de experiencias, y la generación de espacios de encuentro en los que puedan descubrir dinámicas participativas e iniciativas creativas e innovadoras que se desarrollan en otros territorios.

 

En el programa 2023/24 la UE ha priorizado los proyectos que recogen temáticas como la inclusión y la diversidad, la transformación digital, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, así como la participación en la vida democrática, los valores comunes y el compromiso cívico.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.