Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
RÍO
Inversión de 800.000 euros para dragar el Guadalete
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) va a invertir 788.920 euros IVA Incluido en el dragado de mantenimiento de la canal y muelles de la dársena de El Puerto de Santa María, iniciado hace unos días.
El río Guadalete arrastra sedimentos que se van depositando a lo largo del cauce, especialmente en la zona de la desembocadura que coincide con la dársena portuaria. Por ello la APBC periódicamente realiza dragados para facilitar la entrada y el amarre de los barcos, que sin ellos acabarían inutilizando la dársena y las industrias que se asientan en ella, como la pesquera, turística y náutico-recreativa. La última actuación se realizó en el año 2015 habiéndose actuado anteriormente en los años 2010 y 2005.
En los próximos cuatro meses se va a intervenir en cuatro zonas calculándose un volumen total de dragado de unos 62.400 metros cúbicos. En concreto, se actuará sobre el muelle pesquero, la zona de atraque de los catamaranes y del crucero fluvial La Belle de Cadix y en la canal de navegación (en dos zonas), restituyendo los calados para garantizar la operatividad de los muelles y la maniobrabilidad y acceso de las embarcaciones en cualquier condición de marea.
Los trabajos se realizan con las máximas garantías ambientales habiéndose recibido Informe positivo de Compatibilidad con la Estrategia Marítima del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y permiso de vertido de la Capitanía Marítima. Además, durante la ejecución de las obras se realizará un Plan de Vigilancia Ambiental que incluye diversos controles: turbidez, localización, punto de vertido, … asegurándose así que no se afecta al medio natural.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) va a invertir 788.920 euros IVA Incluido en el dragado de mantenimiento de la canal y muelles de la dársena de El Puerto de Santa María, iniciado hace unos días.
El río Guadalete arrastra sedimentos que se van depositando a lo largo del cauce, especialmente en la zona de la desembocadura que coincide con la dársena portuaria. Por ello la APBC periódicamente realiza dragados para facilitar la entrada y el amarre de los barcos, que sin ellos acabarían inutilizando la dársena y las industrias que se asientan en ella, como la pesquera, turística y náutico-recreativa. La última actuación se realizó en el año 2015 habiéndose actuado anteriormente en los años 2010 y 2005.
En los próximos cuatro meses se va a intervenir en cuatro zonas calculándose un volumen total de dragado de unos 62.400 metros cúbicos. En concreto, se actuará sobre el muelle pesquero, la zona de atraque de los catamaranes y del crucero fluvial La Belle de Cadix y en la canal de navegación (en dos zonas), restituyendo los calados para garantizar la operatividad de los muelles y la maniobrabilidad y acceso de las embarcaciones en cualquier condición de marea.
Los trabajos se realizan con las máximas garantías ambientales habiéndose recibido Informe positivo de Compatibilidad con la Estrategia Marítima del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y permiso de vertido de la Capitanía Marítima. Además, durante la ejecución de las obras se realizará un Plan de Vigilancia Ambiental que incluye diversos controles: turbidez, localización, punto de vertido, … asegurándose así que no se afecta al medio natural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30