Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 15 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
RÍO SAN PEDRO

En marcha las obras del puente que unirá El Puerto con Puerto Real

[Img #10246][Img #10246]La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, junto al delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Óscar Curtido, ha visitado la zona de obras para la colocación del puente de San Alejandro sobre el río San Pedro, en el término municipal de Puerto Real.También ha estado presente el equipo técnico vinculado a estos trabajos, así como el director conservador del Parque Natural Bahía de Cádiz, Rafael Martín. 

 

En la visita, los delegados han comprobado la evolución de estas obras ligadas a la recuperación del puente de hierro de San Alejandro, que están llevándose a cabo con el montaje del segundo de los distintos tramos de esta infraestructura, en el término municipal de Puerto Real, tras colocar el primero enEl Puerto.

 

En este contexto se ha recordado que estos trabajos están enmarcados en la Inversión Territorial Integrada (ITI), dentro del carril cicloturista de la iniciativa de la ruta del río San Pedro, que, en su totalidad, cuenta con un importe de 1,35 millones de euros. La ruta va a permitir la conexión ciclista y peatonal de El Puerto con Puerto Real y el campus universitario.

 

Mercedes Colombo ha señalado que, con esta visita, “comprobamos el avance de estas obras, tras las que quedará instalado este puente sobre el río San Pedro, para el beneficio de la ciudadanía y para seguir disfrutando en el Parque Natural Bahía de Cádiz, una verdadera joya natural por la que apostamos desde el Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Sostenibilidad”.

 

La delegada del Gobierno andaluz ha precisado que “nos encontramos en esta obra tan importante en la Bahía de Cádiz que culmina esa red cicloturísticaque estamos haciendo para la mejora y disfrute de toda la ciudadanía que visita nuestros parques naturales. En concreto, esta ruta une el río San Pedro con El Puerto de Santa María, desde una unión física y la recuperación del patrimonio con este puente de San Alejandro, para ponerlo en valor y utilizarlo en este espacio ciclopeatonal”. Se ha referido también a una unión con el campus universitario y al aporte de “un atractivo no sólo turístico, también económico, natural y sostenible, en la Bahía gaditana”. Y a una iniciativa que “unida a laRed Natura, con la ITI, y los Eurovelo, hace accesibles estos terrenos a la ciudadanía de manera sostenible, para andar y recrearse de este espacio tan precioso y también utilizar la bicicleta y hacer deporte”.   

 

El equipo técnico ha explicado las dificultades halladas en el desarrollo de las obras por el cambio de las condiciones del fondo del cauce del río San Pedro y, con ello, de la cimentación y del recálculo de los pilotes que sirven de apoyo. El puente pertenece a una infraestructura ferroviaria de 1860 y es conocido como Puente de San Alejandro. Estaba ubicado originariamente sobre el río Guadalete,cercano a la estación de tren de El Puerto. 

 

El puente ha sido restaurado mediante chorreo de arena, con reparaciones de parte de su estructuraoxidada y pintado posterior. Para ello ha tenido que ser cortado en tramos que permitieran su transporte y manejo para su reparación.

 

El conjunto pesa 180 toneladas, a lo que hay que sumar unas 6 toneladas de madera en la tarima del piso. El montaje del puente ha comenzado este mes con la instalación de una grúa móvil de 1.000 toneladas de capacidad de elevación. Esta operativa lleva un día de montaje y es necesaria la ayuda de una grúa móvil más pequeña y de 3 tráileres para los elementos auxiliares de la grúa mayor.

 

Tras la instalación en El Puerto y el montaje en Puerto Real está previsto que próximamente se completen los tramos que faltan y se rematen los trabajos de acceso al puente.  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.