Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 14 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
CSIF

Denuncian la falta de Trabajadores Sociales en la masificada prisión de Puerto III

[Img #10232]

El sector de Instituciones Penitenciarias de CSIF Cádiz quiere denunciar públicamente la falta de trabajadores sociales en el centro penitenciario de Puerto III, quedando una plantilla al 50 por ciento de lo que marca la RPT (Relación de puestos de trabajo), que incluso está sin la figura de coordinador del servicio. En total, solo están operativos 6 de los 13 profesionales con que debería contar esta prisión, la más masificada de toda España. 

 

Este déficit repercute negativamente en la reeducación y reinserción de los internos de dicho centro, a lo que hay que sumar la sobrecarga de trabajo que asume este personal. 

 

CSIF lleva más de un año exigiendo reducir la tasa de población reclusa que mantiene Puerto III, con 1.266 internos (con una capacidad máxima de 1.008 celdas). En el ranking, le sigue de cerca la prisión de Albolote (Granada), con 1259 internos, pero el resto de prisiones-tipo (que es como se denominan los centros penitenciarios de nueva creación de los últimos 25 años), en Andalucía están Algeciras (1008 internos), Córdoba (1094 internos), Huelva (1114 internos) y Sevilla II (Morón con 967 internos), todos muy por debajo de la ocupación que padece Puerto III. La mayoría del resto de centros penitenciarios de España con similares características de capacidad están aún por debajo del rango de los 1.000 internos.

 

Desde CSIF se ha reclamado de manera insistente a la directora de Puerto III, Esther Serrano, que reduzca el número total de internos en aras de un mejor servicio público, evitar la sobrecarga de trabajo y poder evitar el aumento de agresiones que sufre éste centro en los últimos tiempos. 

 

Sin embargo, la Dirección, consciente de esta situación, no ha reducido la cifra de internos, que lleva así más de dos años. Es más, “su gestión en los últimos meses ha generado un mal clima dentro de la prisión como consecuencia, entre otras cuestiones, de la masificación que padece”. En la actualidad, CSIF lamenta “la deteriorada relación con todos los sindicatos por parte de la Dirección, llegando a ser prácticamente inexistente, y a lo que se suman muchas críticas por parte de la plantilla, cada vez más perjudicada.

 

También faltan médicos y educadores

CSIF también ha solicitado por escrito todas las plazas vacantes en dicho centro, tanto de funcionarios como de personal laboral, ya que falta un buen número de plazas por cubrir en ambas plantillas. De hecho, a parte del mencionado personal de Trabajo Social, existen graves carencias de educadores (13 profesionales de los 21 que debería haber, según la RPT; de los cuales alguno está en puertas de la jubilación), y sobre todo de médicos (algo que se traslada a todo el territorio nacional en prisiones y que CSIF lleva años denunciando). A fecha de hoy, sólo quedan 4 médicos de 12 plazas que deberían estar cubiertas, y uno de ellos se jubilará a principios de 2024 y otro está actualmente en situación de incapacidad laboral lo que hace que la carga de trabajo sea inasumible. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.