Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
DIPUTACIÓN

Entrega de los premios ‘Abre el Plano’ a cortos para jóvenes ante los malos tratos

[Img #10111]

         “Digan lo que digan la violencia de género sí existe y tenemos que hacer frente a ella”. La frase es de Mari Carmen Figueroa, del instituto Cornelio Balbo, de Cádiz, protagonista del corto ganador de la segunda edición del concurso para escolares contra la violencia de género ‘Abre el Plano’, que convoca la Diputación. 

 

Botón rojo’ es el título de esta obra, la mejor presentada este año en opinión del jurado. En poco más de dos minutos describe todo un catálogo de comportamientos diarios que las chicas de esa edad viven en su propia piel. Nuevas formas de desigualdad, basadas en el control, las nuevas tecnologías, el menosprecio, la sexualización, los estereotipos… En general micromachismos, algunos no tan pequeños, que esta generación joven empieza a identificar y a no tolerar, pulsando un simbólico botón rojo, que les invita a estar alertas y a que no reproduzcan nunca más patrones arcaicos de desigualdad y superioridad del hombre sobre la mujer. 

 

La diputada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, ha presidido este acto de entrega de premios, que se convocan precisamente para este fin. Para despertar una conciencia crítica, desterrar en esas edades tempranas estereotipos y prevenir conductas ya no admisibles. Alumnado de los cinco centros que han sido reconocidos por sus creaciones audiovisuales, Cornelio Balbo de Cádiz, Pedro Muñoz Seca de El Puerto, Virgen del Carmen de El Puerto, Arquitecto Leoz de Puerto Real y Las Salinas de San Fernando, ha asistido a la jornada y ha participado previamente en una charla sobre lenguaje e igualdad en los medios de comunicación dentro del proyecto ‘El dardo en el titular’, que desarrolla la Asociación de la Prensa de Cádiz.

 

Si el primero ha sido para ‘Botón rojo’, el segundo ha sido otorgado a ‘Golondrina’ presentado por el IES Pedro Muñoz SecaUna llamada a huir de relaciones tóxicas como hacen las aves de paso. La idea, que no la ejecución del corto, es parecida a la del corto ganador. Hay comportamientos que ya no son tolerables. Valentín Rial, uno de los participantes, ha dado con la clave, y ha resumido lo que esta generación empieza a tomar conciencia que hay que hacer si se producen situaciones de abuso machista: “Habla con alguien, tus amigos, tus profesores, cuéntaselo a tu familia, con quien te sientas cómoda. Busca un lugar seguro, no lo dejes pasar”. Un útil consejo, pese a ser la primera vez que hablaba en público con un micrófono, como él mismo ha advertido. 

 

 La diputada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, ha valorado la sensibilidad y el compromiso de los centros, el profesorado y sobre todo del alumnado que ha dejado su impronta con reflexiones como las de Mari Carmen y Valentín. Con el lenguaje audiovisual como herramienta de comunicación y sensibilización, ellos han tenido la palabra y ellos han enseñado las situaciones a las que se enfrentan cada día en sus institutos. 

 

Tres premios recogen las bases, los dos citados y un tercero para ‘Tu máscara’, del IES Virgen del Carmen en Puerto Real, una llamada a la autenticidad y el respeto mutuo en las parejas, desterrando las presiones sociales que no nos dejan ser nosotros mismos. El jurado también ha otorgado un accésit “por su acertado trabajo en edades más tempranas” al cortometraje ‘Yo también soy importante’ del Centro de Educación Primaria Arquitecto Leoz en Puerto Real, el alumnado más joven de entre los premiados. Y una mención especial por el “mensaje y el esfuerzo invertido en la realización del cortometraje ‘Renacer’ del IES Las Salinas de San Fernando, un relato integrador y diverso. Tres de sus protagonistas, Lucía Dopico, Celia Jaén y Ainhoa Foncubierta, han protagonizado uno de los momentos más emotivos del acto por su manifiesta alegría al recoger el premio. Incluso, han tenido tiempo de apoyar las reivindicaciones laborales de una de sus profesoras. 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.