Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 08 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
HISTORIA

Comienza el ciclo de conferencias y visitas a la Sierra de San Cristóbal

[Img #9913]

 

 

El ciclo de conferencias “Conociendo la historia de la Sierra de San Cristóbal”, que la Fundación de Estudios Fenicios Mediterráneos, que preside el catedrático de Prehistoria Diego Ruiz Mata, pone en marcha en el Auditorio Municipal Monasterio de San Miguel (Larga, 27), comenzó anoche con la conferencia inaugural, que versó sobre el tema “La ciudad fenicia amurallada del Castillo de Doña Blanca” e incluyó la proyección de una vista aérea de la ciudad fenicia.

 

El teniente de alcalde de Gran Ciudad, Javier Bello, y los ediles de Patrimonio Histórico, Enrique Iglesias, y Turismo, Olga de Navas, asistieron al acto para apoyar con su presencia una iniciativa en la que colaboran las áreas de Patrimonio y Turismo y agradecer al catedrático su implicación en una actividad cuyas propuestas en el Auditorio se extienden hasta el viernes 10 inclusive de 20:00 a 21:30 horas y que ofrecen también tres visitas guiadas al enclave.

 

Este miércoles 8 se hablará sobre “La bodega completa más antigua conocida en la Sierra de San Cristóbal”, con proyección de la bodega en 3 D (10 minutos) y de la DEMO de la película sobre la bodega (5 minutos), mientras que el día 9 se expondrá el proyecto del “Parque Cultural, Arqueológico y Lúdico”, con proyección y audición de “Adónde ha ido el mar” y “A la ciudad fenicia”, cerrando la actividad el día 10 una mesa redonda sobre “Historia y Patrimonio: Cultura y Turismo Cultural”, que contará con las intervenciones de arqueólogos, políticos y empresarios y tras la que se disfrutará de una convivencia cultural. La organización entregará diplomas de asistencia para quien lo desee y comunique previamente.

 

La asistencia a las conferencias es libre hasta rellenar aforo, si bien quien deseara asegurarse una plaza debió haberlo comunicado previamente a la organización. Las visitas se efectuarán los sábados 11, 18 y 25 de noviembre para grupos de 45 – 50 personas como máximo en cada una de ellas.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.