Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 07 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:
ARTE

Inauguración de la exposición de Alonso Santiago en el Centro Alfonso X

[Img #9661]

 

Pintor, ilustrador, escultor, escritor… parte de la amplia y variada obra artística de Alonso Santiago (Cabra, Córdoba, 1932 – El Puerto de Santa María, 2010) se muestra hasta el sábado 28 de octubre en el Centro Cultural Municipal Alfonso X el Sabio (calle Larga, 89). 
 

La pintura, con 31 cuadros, realizados en su mayoría en técnica mixta (base con acrílico que se complementa con óleo), es la invitada especial en la retrospectiva, donde se comprueba, como remarcó el concejal de Cultura, Enrique Iglesias, en su intervención inaugural, la evolución de Santiago desde la abstracción hasta la nueva figuración, en la que encuadrará la mayor parte de su trabajocon los pinceles.

 

De esta forma, el espectador observa cuadros iniciales (“Orden” o “Pasmado”), temáticas taurinas (“Pase de pecho” o “Quite a la sombra”), eróticas (“La pajarita”, “Amor en verde”), musicales (la singular visión de un guitarrista en “Rock and Roll”) o un peculiar “Autorretrato” en el que Santiago compone seis rostros que reflejan su trayectoria vital, desde la infancia hasta la avanzada madurez. 
 

“Alonso Santiago. Exposición Antológica. 1983-2009”, una convocatoria de entrada libre organizada por la Concejalía de Cultura, cuyo horario de lunes a viernes comprende de 11.00 a 13.30 h. y de 17.00 a 21.00 horas, mientras que los sábados se extiende de 11.00 a 13.30 horas, guarda espacio también para la faceta ilustradora del homenajeado, con ejemplos como “Teleny”, de Wilde, editada por Valdemar, o un “Diccionario de términos taurinos”, de Pedro Beltrán, que vio la luz gracias a Aldebarán. La faceta poética cuenta con su poemario “Vengo desde los grises, desde los azules”, impreso por el Ayuntamiento de Cabra en 2011.

 

Artista autodidacta, que comenzó aprendiendo de su padre, Alfonso Santiago, llegó a ser profesor de dibujo, manteniendo siempre un gran interés por la cultura, y participando en exposiciones pictóricas, individuales o colectivas, en un itinerario que incluye la Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia.

 

Como actividad complementaria y con la finalidad de profundizar en su legado, la Concejalía de Cultura programa el 26 de octubre, a las 19:00 horas, un acto titulado “Conversaciones en torno a Alonso Santiago”, que contará con la participación del escritor José María García López y de Pilar García, compañera del artista, con quien se estableció en El Puerto en 2007.

 

Pilar García ha sido la persona encargada de seleccionar la obra que alberga la sala y de poner en marcha, junto con el área municipal, esta interesante propuesta para disfrute ciudadano.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.