Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 14 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
ANIMALES

El Colegio de Veterinarios de Cádiz hace entrega al Ayuntamiento de El Puerto de 10 lectores de microchips para mascotas

[Img #9504]

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, acompañado del concejal delegado de Seguridad y Policía local, Jesús Garay, han mantenido una reunión esta mañana con el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz representados por su presidenta, Cristina Velasco Bernal y el secretario de la entidad, Jesús Fernández Pascual.

 

Durante el encuentro, los representantes de los veterinarios de la provincia han ofrecido la posibilidad de crear una plaza de Facultativo Veterinario municipal para la ciudad, dentro de la campaña que se desarrolla desde la entidad y que lleva por lema Pon un veterinario en tu municipio.

 

Asimismo, el Colegio de Veterinarios ha hecho entrega al Ayuntamiento de El Puerto de un total de 10 lectores de microchips para sumarlos a los existentes en el Consistorio y repartirlos entre la Policía Local para sus controles de mascotas y el Cemuproan, el Centro Municipal de Protección Animal, que combina la recogida de animales abandonados o perdidos en el término municipal con la reubicación de éstos a través de la adopción en caso de que nadie se haga cargo de ellos en el tiempo establecido por ley.

 

El alcalde les ha agradecido muchísimo la visita, convencido de que será la primera de muchas.

 

La presidenta Cristina Velasco explicó a ambos ediles los beneficios que supondría contar con un veterinario en el Ayuntamiento para la elaboración, aprobación, implantación y ejecución del Plan Local de Salud; el desarrollo de políticas de acción local y comunitaria en materia de salud; el control preventivo, vigilancia y disciplina en las actividades públicas y privadas que puedan suponer riesgo inminente y extraordinario para la salud, el  desarrollo de programas de promoción de la salud, educación para la salud y protección de la salud, con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad o de riesgo, los diversos controles sanitarios oficial de la distribución de alimentos o de la calidad del agua de consumo humano y el control de la salubridad de los espacios públicos y, en especial, de las zonas de baño, entre otras funciones como las propias de la plaza de abastos, salud ambiental, protección animal y prevención de la salud.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.