Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...

El Centro Cultural Municipal Alfonso X el Sabio (calle Larga, 89) acoge hasta el 29 de noviembre inclusive la exposición de las 46 obras presentadas al XVIII Certamen de Pintura “Eduardo Ruiz - Golluri”, que organiza la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia. El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, inauguraba anoche la muestra, acompañado por miembros de la junta directiva de la Academia, encabezados por su presidente, Luis Garrido, y por Eduardo Ruiz-Golluri de Gregorio, patrocinador del certamen y directivo de la entidad.
Iglesias ha destacado el interés que atesora esta iniciativa, en la que el público puede disfrutar de casi medio centenar de trabajos, con muy diversas temáticas y técnicas. El presidente de la Academia, Luis Garrido, agradeció el patrocinio de Ruiz – Golluri y mostró su deseo de que continúen celebrándose actos de este tipo, que, remarcó, son importantes para la ciudad y para la Academia.
El jurado, compuesto por Eduardo Ruiz-Golluri de Gregorio, patrocinador del certamen y directivo de la Academia; Eugenia Lara Vals, pintora y licenciada en Bellas Artes; Rocío Cano Guzmán, pintora; Juan Herrador Granero, pintor; Julio María Castilla Arocha, escultor; Jesús Romero Aragón, director del Museo de Chiclana; Eduardo Martínez Pérez, pintor y restaurador, Luis Garrido Quijano, presidente de la Academia y José Luis Lojo Lozano, directivo de la Academia, que actúa como secretario, estos dos últimos sin voz ni voto, dictaminó que el XVIII Premio Eduardo Ruiz - Golluri, dotado con 2.500 euros, recaiga en Juan Carlos Benigno Busutil por su obra “Ecce Homo”.
El jurado decidió, dada la calidad de las obras presentadas, conceder seis accésits, que recayeron en José Raúl Ruiz Rodríguez por “Malagueta”, Fernando Lores Romero por “Pleamar”, Juan Lucena Arellano por “Prioral”, Alfonso Buendía Martos por “Las voces de aquel verano”, Manuel Fernández Lozano por “Dark City” y Cecilio Chaves Aparicio por “Almudena”.
El horario de la exposición comprende de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horas, así como los sábados de 11.00 a 13.30 h. La entrada es libre.
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.