Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 16 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
DISTINCIONES

Día de la Familia del Mar en la Parroquia del Carmen y San Marcos

Como se ha hecho tradición cada noviembre la Hermandad del Carmen ha celebrado este domingo el Día de la Familia del Mar en la Parroquia del Carmen y San Marcos.

 

Este domingo se celebró la tradicional eucaristía en honor a la Familia del Mar, organizada por la Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, una cita que la corporación mantiene desde la década de los setenta y que se ha convertido en un encuentro ineludible para muchas familias portuenses vinculadas al mundo marinero.

 

La Parroquia del Carmen y San Marcos acogió el acto, en el que estuvieron presentes la Junta de Gobierno de la Hermandad, encabezada por Mar Vázquez, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de El Puerto, Javier Bello, en representación del equipo de Gobierno, así como un numeroso grupo de portuenses que no quisieron faltar a esta emotiva celebración en homenaje a la gente del mar de El Puerto.

 

Este año, por primera vez en la historia de este reconocimiento, fueron tres mujeres las homenajeadas con la distinción de Familia del Mar: Catalina Santos, Rosa Robles y María Correa. Las tres han estado profundamente ligadas al mundo pesquero, al ser viudas de marineros, destacando además por su entrega a la Hermandad del Carmen desde muy jóvenes, desempeñando diversas responsabilidades, incluso como miembros de su Junta de Gobierno.

 

El acto estuvo conducido por el hermano Pedro Payán, quien recordó la importancia del compromiso de los hermanos y del legado de un sector pesquero “a veces denostado por el paso del tiempo, pero siempre cargado de valores humanos”. En su intervención, subrayó el papel fundamental de las mujeres de los marineros, auténtico sostén y verdadero pilar silencioso de la vida marinera. Mujeres que, desde la incertidumbre de cada salida a la mar hasta la fortaleza con la que han mantenido unidas a sus casas, representan un matriarcado que ha sostenido durante generaciones la economía, la tradición y la fe de la comunidad portuense. Payán destacó que, sin su templanza, su capacidad de sacrificio y su profunda devoción, la historia del mar en El Puerto no podría entenderse en su totalidad.

 

Para clausurar el acto, el primer teniente de alcalde, Javier Bello, destacó “la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones, porque son las que enmarcan la identidad de una ciudad como la nuestra, tan ligada históricamente al sector pesquero y al amor por la Virgen del Carmen, una de las grandes devociones de El Puerto”.

La jornada concluyó con un encuentro de convivencia en el patio de la propia parroquia, donde hermanos y devotos compartieron recuerdos, anécdotas y vivencias, reviviendo épocas pasadas gracias a los testimonios de quienes han sido protagonistas de la historia viva de la mar en la ciudad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.