Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...

Mañana jueves, 13 de noviembre, a las 20:00 horas, continuará la programación de la Cinemateca con una nueva sesión en los Cines Artesiete Bahía Platinum. En esta ocasión, y coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro en El Puerto de Santa María, se proyectará el documental “Almudena”, un emotivo retrato sobre la escritora Almudena Grandes fallecida en 2021 y galardonada con el Premio Nacional de Narrativa. La actividad está organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, dentro de su compromiso por difundir y poner en valor la creación literaria y cinematográfica contemporánea.
Dirigido por Azucena Rodríguez, amiga íntima de la escritora y también responsable del guion, el documental —de 80 minutos de duración— constituye una obra profundamente emocional y cercana que recoge conversaciones personales, testimonios y materiales inéditos que revelan la manera de entender la vida, la escritura y el compromiso social de Almudena Grandes. Con la colaboración de la pianista Rosa Torres Pardo, autora de la banda sonora, y del director de fotografía Juan Barrero, cuya mirada aporta una luz íntima y poética, la cinta se adentra en la memoria y el legado de una de las voces más queridas de la literatura contemporánea. En ella participan la propia escritora y su familia, así como su esposo, Luis García Montero, quien completa este retrato entrañable de la autora, concebido como un homenaje a su vida y a su obra.
La crítica ha destacado el valor del filme como homenaje imprescindible a la autora madrileña. En palabras de Carlota Moseguí, de Cinemanía, se trata de “un homenaje inestimable que invita a mantener vivo el recuerdo de la hija predilecta de Madrid, rememorando tanto la calidad literaria de su obra como su cercanía y vitalidad”.
La entrada será gratuita para los primeros 70 espectadores que recojan su invitación individual en el vestíbulo de los Cines Artesiete Bahía Platinum, desde 30 minutos antes del inicio de la proyección. Se entregará una única invitación por persona hasta completar el aforo.
Almudena Grandes (Madrid, 1960–2021) fue autora de títulos fundamentales como “Las edades de Lulú”, “Malena es un nombre de tango”, “Atlas de geografía humana” o “Los besos en el pan”, además de la serie “Episodios de una Guerra Interminable”. Su obra, traducida y adaptada al cine y al teatro, la consagró como una de las escritoras más influyentes de la narrativa española contemporánea.
Por su parte, la directora Azucena Rodríguez, licenciada en Historia Moderna, cuenta con una reconocida trayectoria en el ámbito cinematográfico y televisivo. Ha dirigido películas como “Entre Rojas”, “Puede ser divertido” o “Atlas de geografía humana”, y series como “Cuéntame cómo pasó” o “El grito de las mariposas”.
La programación de otoño de la Cinemateca continuará la próxima semana con la proyección del largometraje “April”, de la cineasta Dea Kulumbegashvili.
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15