Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
PINTURA

La Virgen de Guadalupe regresa del Museo del Prado a la Prioral

La Basílica de Nuestra Señora de los Milagros —la Prioral— recupera para la ciudad la pintura “Virgen de Guadalupe con las cuatro apariciones”, que regresa tras su préstamo al Museo Nacional del Prado, donde formó parte de la exposición Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España (10 de junio–14 de septiembre de 2025).

 

La muestra del Prado cerró con 133.578 visitantes, lo que subraya el interés que despierta esta iconografía transatlántica. 
 

Una obra atribuida a José de Ibarra

La pieza, óleo sobre lienzo de gran formato (aprox. 200 × 155 cm), ha sido recientemente atribuida al pintor novohispano José de Ibarra (1685–1756) tras el estudio de los comisarios y especialistas de la muestra.


Esta atribución sitúa la pintura en la rica tradición de copias y calcos vinculados a la tilma original y confirma su valor artístico dentro del barroco novohispano.

 

Montaje expositivo en la Prioral

Para que los portuenses puedan disfrutarla de cerca, el lienzo se instalará en el coro de la Prioral, en un montaje museográfico que favorece la contemplación: pared en tono azul-verdoso —que dialoga con el manto de la Virgen— y paneles informativos con claves histórico-artísticas.
El objetivo es que tanto feligreses como visitantes puedan verla en condiciones óptimas, a la vez que se preserva su integridad.

 

Colaboración técnica con el Museo del Prado

La recuperación y el préstamo han sido fruto de una colaboración técnica y científica entre la Prioral y los equipos del Prado.


El párroco, Antonio Sabido Salguero, encargó la gestión técnica al Dr. Fernando de Tovar Pantin junto al conservador Iván Boronat Doval, quien acompañó la obra en su regreso al Puerto.


El traslado, embalaje, seguro y supervisión del desembalaje se llevaron a cabo siguiendo protocolos museográficos rigurosos.


Este proceso ha permitido, además, poner en valor otras actuaciones de conservación que se están desarrollando en el templo.

 

Conservación y proyectos futuros

El regreso de la obra refuerza la llamada a continuar las intervenciones de conservación y puesta en valor de la Prioral—restauraciones en el ábside y recuperación de tallas y pinturas monumentales—, en las que colaboran el IAPH, universidades andaluzas y restauradores voluntarios.


La participación en una exposición de primer nivel como la del Prado también pone de relieve la necesidad de apoyo institucional y ciudadano para asegurar la conservación del patrimonio local.

 

Fechas y visitas

Inauguración de la exposición: Miércoles 12 de noviembre, 18:30 h, en la Capilla de San Pedro (entrada por la Sacristía).

 

Exposición pública: del 12 de noviembre al 12 de diciembre de 2025 (día de la fiesta guadalupana).

 

Posteriormente, la pintura será recolocada en un emplazamiento interior más accesible para su contemplación permanente.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.