Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
TRIBUTOS
Los caseteros y feriantes de El Puerto se beneficiarán de una reducción de tasas del 50%
El Pleno del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado hoy por unanimidad la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por instalación, alquiler, montaje y desmontaje de casetas en el Real de la Feria, lo que permitirá aplicar una reducción del 50% en dicha tasa a partir de la edición 2026 de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino.
Asimismo, se ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 23, que regula los puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos y atracciones en terreno de uso público, con el objetivo de beneficiar a los empresarios feriantes e incentivar su participación, impulsando un parque de atracciones más dinámico y variado, cuyo coste por atracción se reduce en un 50%.
La reducción de tasas facilitará la instalación de más casetas, atracciones y puestos, impulsando un recinto ferial más dinámico y atractivo que genere actividad económica en torno al montaje, los servicios auxiliares, la hostelería, el comercio local y el empleo eventual. Esta iniciativa, impulsada por el equipo de Gobierno que lidera Germán Beardo, busca fomentar la participación de colectivos, empresas y feriantes, reforzando el carácter abierto y participativo de una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad.
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha subrayado que esta rebaja supone “un incentivo directo a la implicación social y económica en la Feria”, ya que elimina barreras económicas que en años anteriores dificultaban a algunos grupos asumir los costes de montaje y explotación. Con esta medida, asociaciones vecinales, hermandades, peñas, clubes deportivos, grupos de amigos y empresas tendrán más facilidades para incorporarse a la celebración, contribuyendo a un recinto ferial más diverso, atractivo y participativo, tanto para los portuenses como para los visitantes.
Beardo ha destacado que esta actuación ha sido posible gracias a la situación financiera saneada del Ayuntamiento, tras la cancelación total de la deuda municipal. “Reducir a la mitad la tasa de caseteros no solo impulsa el crecimiento de la Feria, sino que devuelve a los portuenses parte del esfuerzo realizado durante años para estabilizar las cuentas municipales”, ha señalado el primer edil, quien ha puesto en valor el rigor en la gestión económica como herramienta para activar nuevas oportunidades en El Puerto.
Desde el Ayuntamiento se recuerda además que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de instalación de casetas en la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2026, dedicada a la ciudad de San Sebastián y que se celebrará del 29 de abril al 4 de mayo. Las solicitudes podrán formalizarse hasta el 30 de noviembre, de forma telemática a través de la Sede Electrónica Municipal:
https://elpuertodesantamaria.sedeelectronica.es/catalog/t/641c2feb-afab-4197-ae46-168c97dfbe54
Esta decisión forma parte del plan global de alivio fiscal previsto para 2026, que incluye también la bajada del IBI un 2,5%, la bonificación del ICIO para actuaciones en el casco histórico y construcción de viviendas de protección oficial, la gratuidad del transporte urbano para empadronados y la eliminación de tasas en oposiciones y trámites digitales.
Con este paso, El Puerto avanza hacia un modelo de gestión que combina crecimiento, responsabilidad económica y mejora de los servicios públicos, reforzando las celebraciones que forman parte de su identidad. La Feria de Primavera afronta así una nueva etapa de impulso, consolidándose como referente festivo, cultural y turístico en el calendario andaluz, manteniendo sus tradiciones mientras amplía su proyección y accesibilidad para todos los portuenses.

El Pleno del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado hoy por unanimidad la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por instalación, alquiler, montaje y desmontaje de casetas en el Real de la Feria, lo que permitirá aplicar una reducción del 50% en dicha tasa a partir de la edición 2026 de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino.
Asimismo, se ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 23, que regula los puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos y atracciones en terreno de uso público, con el objetivo de beneficiar a los empresarios feriantes e incentivar su participación, impulsando un parque de atracciones más dinámico y variado, cuyo coste por atracción se reduce en un 50%.
La reducción de tasas facilitará la instalación de más casetas, atracciones y puestos, impulsando un recinto ferial más dinámico y atractivo que genere actividad económica en torno al montaje, los servicios auxiliares, la hostelería, el comercio local y el empleo eventual. Esta iniciativa, impulsada por el equipo de Gobierno que lidera Germán Beardo, busca fomentar la participación de colectivos, empresas y feriantes, reforzando el carácter abierto y participativo de una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad.
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha subrayado que esta rebaja supone “un incentivo directo a la implicación social y económica en la Feria”, ya que elimina barreras económicas que en años anteriores dificultaban a algunos grupos asumir los costes de montaje y explotación. Con esta medida, asociaciones vecinales, hermandades, peñas, clubes deportivos, grupos de amigos y empresas tendrán más facilidades para incorporarse a la celebración, contribuyendo a un recinto ferial más diverso, atractivo y participativo, tanto para los portuenses como para los visitantes.
Beardo ha destacado que esta actuación ha sido posible gracias a la situación financiera saneada del Ayuntamiento, tras la cancelación total de la deuda municipal. “Reducir a la mitad la tasa de caseteros no solo impulsa el crecimiento de la Feria, sino que devuelve a los portuenses parte del esfuerzo realizado durante años para estabilizar las cuentas municipales”, ha señalado el primer edil, quien ha puesto en valor el rigor en la gestión económica como herramienta para activar nuevas oportunidades en El Puerto.
Desde el Ayuntamiento se recuerda además que ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de instalación de casetas en la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2026, dedicada a la ciudad de San Sebastián y que se celebrará del 29 de abril al 4 de mayo. Las solicitudes podrán formalizarse hasta el 30 de noviembre, de forma telemática a través de la Sede Electrónica Municipal:
https://elpuertodesantamaria.sedeelectronica.es/catalog/t/641c2feb-afab-4197-ae46-168c97dfbe54
Esta decisión forma parte del plan global de alivio fiscal previsto para 2026, que incluye también la bajada del IBI un 2,5%, la bonificación del ICIO para actuaciones en el casco histórico y construcción de viviendas de protección oficial, la gratuidad del transporte urbano para empadronados y la eliminación de tasas en oposiciones y trámites digitales.
Con este paso, El Puerto avanza hacia un modelo de gestión que combina crecimiento, responsabilidad económica y mejora de los servicios públicos, reforzando las celebraciones que forman parte de su identidad. La Feria de Primavera afronta así una nueva etapa de impulso, consolidándose como referente festivo, cultural y turístico en el calendario andaluz, manteniendo sus tradiciones mientras amplía su proyección y accesibilidad para todos los portuenses.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15