Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
HERMANDADES
La Hermandad del Olivo realizó el cuarto traslado de la Virgen de los cinco previstos en este Año Jubilar de la Esperanza
El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, acompañó ayer a la Hermandad de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza en el cuarto de los cinco traslados de la Virgen organizados con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.
El acto, previsto inicialmente para el miércoles, se aplazó por la lluvia.
La salida tuvo lugar a las 18:30 horas desde la Parroquia de la Virgen de la Medalla Milagrosa, con destino a la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos. El recorrido atravesó diversas calles del barrio hasta la llegada, a las 20:30 horas, a su destino. El acompañamiento musical corrió a cargo del Quinteto de Metales Mirabrass.
La imagen de la Virgen, que cambia de vestuario en cada traslado, lució en esta ocasión el nuevo manto bordado y una corona diseñados por el propio Calleja, quien felicitó a la Hermandad, cuya Hermana Mayor es Ana Ortega, por la brillante organización del ciclo, que concluirá el sábado 15 de noviembre con el retorno de la imagen a la Basílica.
La Hermana Mayor destacó la emotividad del traslado, que congregó a numerosos fieles en las calles. Con la caída temprana de la tarde, las velas iluminaron las callejuelas por donde discurría la comitiva, encabezada por una larga hilera de hermanos con cirios. Asistieron también el Hermano Mayor de la Borriquita, Mario Prieto, miembros del Grupo de Oración Sacramental de Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas y Nuestra Madre y Señora de la Caridad, y de la Permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
A la llegada, el párroco Antonio Durán dio la bienvenida en la puerta del templo, donde esperaban las imágenes de Nuestra Señora de la Entrega y la Virgen del Carmen, lo que propició un momento especialmente conmovedor. El acto concluyó con oraciones ante las tres imágenes en un templo repleto de devotos.
Los traslados del Año Jubilar incluyen momentos de oración pública, como el rezo del Rosario y las letanías, así como la participación de hermanos y devotos que portan cirios o ayudan a llevar la parihuela. La Virgen permanece varios días en cada parroquia para propiciar encuentros de oración, eucaristías y besamanos.
Por otra parte, la Hermandad celebrará este sábado 8 de noviembre a las 20:30 horas un concierto benéfico en el auditorio San Miguel, a cargo de la Banda del Nazareno de Rota, en favor de Cáritas. La entrada será gratuita, aunque se solicita la donación de aceite o comida infantil. Durante el concierto se estrenará la marcha “Peregrinos de la Esperanza”, compuesta por Cristóbal López Gándara y dedicada a la Virgen de Gracia y Esperanza.

El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, acompañó ayer a la Hermandad de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza en el cuarto de los cinco traslados de la Virgen organizados con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.
El acto, previsto inicialmente para el miércoles, se aplazó por la lluvia.
La salida tuvo lugar a las 18:30 horas desde la Parroquia de la Virgen de la Medalla Milagrosa, con destino a la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos. El recorrido atravesó diversas calles del barrio hasta la llegada, a las 20:30 horas, a su destino. El acompañamiento musical corrió a cargo del Quinteto de Metales Mirabrass.
La imagen de la Virgen, que cambia de vestuario en cada traslado, lució en esta ocasión el nuevo manto bordado y una corona diseñados por el propio Calleja, quien felicitó a la Hermandad, cuya Hermana Mayor es Ana Ortega, por la brillante organización del ciclo, que concluirá el sábado 15 de noviembre con el retorno de la imagen a la Basílica.
La Hermana Mayor destacó la emotividad del traslado, que congregó a numerosos fieles en las calles. Con la caída temprana de la tarde, las velas iluminaron las callejuelas por donde discurría la comitiva, encabezada por una larga hilera de hermanos con cirios. Asistieron también el Hermano Mayor de la Borriquita, Mario Prieto, miembros del Grupo de Oración Sacramental de Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas y Nuestra Madre y Señora de la Caridad, y de la Permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
A la llegada, el párroco Antonio Durán dio la bienvenida en la puerta del templo, donde esperaban las imágenes de Nuestra Señora de la Entrega y la Virgen del Carmen, lo que propició un momento especialmente conmovedor. El acto concluyó con oraciones ante las tres imágenes en un templo repleto de devotos.
Los traslados del Año Jubilar incluyen momentos de oración pública, como el rezo del Rosario y las letanías, así como la participación de hermanos y devotos que portan cirios o ayudan a llevar la parihuela. La Virgen permanece varios días en cada parroquia para propiciar encuentros de oración, eucaristías y besamanos.
Por otra parte, la Hermandad celebrará este sábado 8 de noviembre a las 20:30 horas un concierto benéfico en el auditorio San Miguel, a cargo de la Banda del Nazareno de Rota, en favor de Cáritas. La entrada será gratuita, aunque se solicita la donación de aceite o comida infantil. Durante el concierto se estrenará la marcha “Peregrinos de la Esperanza”, compuesta por Cristóbal López Gándara y dedicada a la Virgen de Gracia y Esperanza.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15