Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
TRANSPORTES
El Consorcio de la Bahía de Cádiz pasará de siete a 14 ayuntamientos
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, junto a la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez, se ha reunido con alcaldes y representantes de siete municipios de la provincia para abordar su próxima integración en el Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz.
Cinco de estas localidades ya integradas tarifariamente mediante convenio de colaboración (Medina Sidonia, Arcos, Sanlúcar de Barrameda, Conil y Chipiona), se incorporarán de pleno derecho a esta entidad consorciada adscrita a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, previa aprobación del consejo de administración del Consorcio.
Por su parte, los municipios de Vejer y Barbate, de acuerdo a lo previsto en el Plan de Transporte, durante el primer semestre de 2026, ampliarán el ámbito metropolitano existente y serán objeto de integración tarifaria con posterior incorporación de pleno derecho al Consorcio, lo que permitirá que sus vecinos y vecinas puedan utilizar el transporte público que conecta sus municipios con el resto del área metropolitana, disfrutando de todas las ventajas que ello supone.
De este modo, la Junta de Andalucía ha informado a los representantes municipales, que el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz va a comenzar la tramitación que posibilite la incorporación de pleno derecho de sus municipios a esta entidad instrumental de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Se trata, por tanto, de poner en marcha una de las actuaciones que contempla el recién aprobado ‘Plan de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz. Plan de Movilidad Sostenible’, en fecha 24 de septiembre de 2025, por el Consejo de Gobierno, y que amplía a estos nuevos municipios su pertenencia e integración tarifaria al área metropolitana de la Bahía de Cádiz.
Mercedes Colombo ha destacado que “abordar la incorporación de pleno derecho de nuevos municipios en este Consorcio forma parte de la apuesta decidida por el fomento e impulso del transporte público en nuestra provincia, así como por la accesibilidad, la intermodalidad y la movilidad sostenible, beneficiando a los usuarios y usuarias de estas localidades”.
El Consorcio de Transportes está actualmente compuesto por siete municipios (Cádiz, Chiclana, El Puerto de Santa María, Jerez, Puerto Real, Rota y San Fernando), además de la Diputación Provincial de Cádiz y la Junta de Andalucía. Con esta actuación serán 14 los ayuntamientos consorciados que en 2026 formarán parte de esta entidad, pasando a ser la población censada atendida por el Consorcio de 861.925 habitantes.
El ámbito territorial que conforma el entorno metropolitano de la Bahía de Cádiz cuenta con una extensa red de servicios de transporte por carretera urbana e interurbana, marítima y ferroviaria, integrados mediante un mismo marco tarifario, lo que permite que un mismo título, la tarjeta de transporte, facilite a su propietario desplazarse por todo el ámbito metropolitano, independientemente de la empresa operadora y del modo de transporte.
Este encuentro de trabajo se ha desarrollado en la sede del Consorcio y han estado presentes, junto a las delegadas de la Junta, los alcaldes de Barbate y Chipiona, Miguel Molina y Luis Mario Aparcero; la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez; la concejal de Comercio de Sanlúcar, Elena Ramírez, y el delegado de Seguridad Ciudadana y Tráfico del Ayuntamiento sanluqueño, Narciso Vital; la delegada de Personal del Ayuntamiento de Arcos, Inmaculada Alba; la teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de Medina Sidonia, Maribel Gautier; y los concejales delegados del Ayuntamiento de Vejer de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad, Francisco Javier González, y de Servicios Municipales, Manuel Jesús Melero. También han estado presentes la directora gerente del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, Concepción Parra, y personal técnico.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, junto a la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez, se ha reunido con alcaldes y representantes de siete municipios de la provincia para abordar su próxima integración en el Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz.
Cinco de estas localidades ya integradas tarifariamente mediante convenio de colaboración (Medina Sidonia, Arcos, Sanlúcar de Barrameda, Conil y Chipiona), se incorporarán de pleno derecho a esta entidad consorciada adscrita a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, previa aprobación del consejo de administración del Consorcio.
Por su parte, los municipios de Vejer y Barbate, de acuerdo a lo previsto en el Plan de Transporte, durante el primer semestre de 2026, ampliarán el ámbito metropolitano existente y serán objeto de integración tarifaria con posterior incorporación de pleno derecho al Consorcio, lo que permitirá que sus vecinos y vecinas puedan utilizar el transporte público que conecta sus municipios con el resto del área metropolitana, disfrutando de todas las ventajas que ello supone.
De este modo, la Junta de Andalucía ha informado a los representantes municipales, que el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz va a comenzar la tramitación que posibilite la incorporación de pleno derecho de sus municipios a esta entidad instrumental de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Se trata, por tanto, de poner en marcha una de las actuaciones que contempla el recién aprobado ‘Plan de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz. Plan de Movilidad Sostenible’, en fecha 24 de septiembre de 2025, por el Consejo de Gobierno, y que amplía a estos nuevos municipios su pertenencia e integración tarifaria al área metropolitana de la Bahía de Cádiz.
Mercedes Colombo ha destacado que “abordar la incorporación de pleno derecho de nuevos municipios en este Consorcio forma parte de la apuesta decidida por el fomento e impulso del transporte público en nuestra provincia, así como por la accesibilidad, la intermodalidad y la movilidad sostenible, beneficiando a los usuarios y usuarias de estas localidades”.
El Consorcio de Transportes está actualmente compuesto por siete municipios (Cádiz, Chiclana, El Puerto de Santa María, Jerez, Puerto Real, Rota y San Fernando), además de la Diputación Provincial de Cádiz y la Junta de Andalucía. Con esta actuación serán 14 los ayuntamientos consorciados que en 2026 formarán parte de esta entidad, pasando a ser la población censada atendida por el Consorcio de 861.925 habitantes.
El ámbito territorial que conforma el entorno metropolitano de la Bahía de Cádiz cuenta con una extensa red de servicios de transporte por carretera urbana e interurbana, marítima y ferroviaria, integrados mediante un mismo marco tarifario, lo que permite que un mismo título, la tarjeta de transporte, facilite a su propietario desplazarse por todo el ámbito metropolitano, independientemente de la empresa operadora y del modo de transporte.
Este encuentro de trabajo se ha desarrollado en la sede del Consorcio y han estado presentes, junto a las delegadas de la Junta, los alcaldes de Barbate y Chipiona, Miguel Molina y Luis Mario Aparcero; la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez; la concejal de Comercio de Sanlúcar, Elena Ramírez, y el delegado de Seguridad Ciudadana y Tráfico del Ayuntamiento sanluqueño, Narciso Vital; la delegada de Personal del Ayuntamiento de Arcos, Inmaculada Alba; la teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de Medina Sidonia, Maribel Gautier; y los concejales delegados del Ayuntamiento de Vejer de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad, Francisco Javier González, y de Servicios Municipales, Manuel Jesús Melero. También han estado presentes la directora gerente del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, Concepción Parra, y personal técnico.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15