Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
EMPLEO

El programa Activa-T Joven permitirá contratar a jóvenes desempleados de la provincia de Cádiz

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez, han presentado esta mañana el Programa ‘Activa-T Joven’, una iniciativa destinada a impulsar la contratación de jóvenes desempleados andaluces de entre 18 y 29 años por parte de los ayuntamientos y entidades locales autónomas.

 

Según ha explicado la delegada del Gobierno, la convocatoria, publicada ayer en BOJA (https://lajunta.es/61sg2), permanecerá abierta hasta el 17 de noviembre y contempla ayudas de hasta 17.000 euros. “El objetivo inicial de este programa es promover el acceso al mercado laboral de, al menos, 442 jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años, ambos inclusive, que se incorporarán durante un periodo de seis meses a jornada completa a proyectos diseñados por los propios entes locales”, ha detallado. La inversión global alcanza en la provincia de Cádiz los 7,65 millones de euros y está cofinanciada por el FSE+ con cargo al Programa Fondo Social Europeo Plus Andalucía para el periodo 2021-2027.

 

Según establece la convocatoria, las corporaciones locales podrán contratar a jóvenes inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Andaluz de Empleo y que sean, además, beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Por cada contrato formalizado, recibirán una subvención que oscilará entre los 10.900 y los 16.000 euros, en función del grupo de cotización en el que queden encuadrados (grupos 1 al 10). Esos importes podrán incrementarse en 1.000 euros cuando la ocupación de la persona contratada esté comprendida en el listado de empleos digitales o empleos verdes recogidos en las bases reguladoras del programa, con la posibilidad de alcanzar así un máximo de 17.000 euros.

 

Los proyectos presentados por los ayuntamientos y las entidades autónomas locales tendrán una duración máxima de 12 meses y determinarán el número de contrataciones necesarias, así como los perfiles profesionales que requieran. Deberán comenzar en el plazo máximo de dos meses, a partir del día siguiente de la notificación de la resolución de concesión, y se considerarán iniciados con la formalización de al menos uno de los contratos incluidos en el concepto subvencionable.

 

Mercedes Colombo ha animado a los ayuntamientos y corporaciones locales a participar en esta convocatoria tan beneficiosa para el empleo en sus municipios y ha aclarado que “se establece que las contrataciones acogidas al programa no podrán en ningún caso cubrir plazas de naturaleza estructural, es decir, no sustituirán las tareas que desempeñen los empleados municipales”. En cuanto a la selección de los candidatos, se realizará a través de una oferta pública de empleo que la entidad local deberá presentar ante el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Este organismo preseleccionará a dos candidatos y finalmente serán los ayuntamientos o las entidades autónomas locales los que formalizarán las contrataciones finales.

 

Durante la jornada de hoy, también se ha celebrado un encuentro informativo con ayuntamientos y entidades locales de la provincia, en el que los técnicos de la Delegación Territorial de Empleo en Cádiz han explicado en detalle los aspectos de la convocatoria, con el objetivo de facilitar la presentación de solicitudes y resolver las dudas de los responsables municipales sobre el proceso.

 

La delegada del Gobierno ha finalizado añadiendo que “el programa ‘Activa-T Joven’ da continuidad y refuerza las medidas incluidas en el Plan de Empleo Juvenil 2024-2025, enmarcado en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, y se suma a otras iniciativas ya puestas en marcha como ‘Andalucía Activa’, ‘T-Acompañamos’ o ‘Construyendo Futuro en el Campo de Gibraltar’, que han permitido generar hasta la fecha más de 37.000 contrataciones en toda Andalucía”.

 

Activa-T Joven en Andalucía

 

El programa contempla ayudas en el conjunto de Andalucía por un total de 89,7 millones que permitirán la contratación de 8.000 jóvenes. Las solicitudes, la documentación y los formularios deberán presentase única y exclusivamente de forma telemática a través del Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo

 

(https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/25828), accesible desde el Catálogo de Procedimientos y Servicios publicado en la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía, e irán dirigidas a la persona titular de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo que por razón del territorio corresponda.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.