Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
DIFUNTOS
Traslado de la Virgen de la Soledad al cementerio en el Día de Todos los Santos
Hoy, Día de Todos los Santos, la ciudad de El Puerto de Santa María ha vivido una emotiva jornada de fe y tradición con el traslado de la Virgen de la Soledad al cementerio.
La Real, Ilustre, Fervorosa y Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora de la Soledad, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y San Francisco de Paula ha organizado este acto, que ha congregado a numerosos fieles para acompañar a la Virgen en un momento que se ha convertido en cita obligada cada primero de noviembre, durante el vía crucis de Fieles Difuntos.
El teniente de alcalde de Presidencia, Javier Bello, junto a la concejal Carmen Lara, ha participado en la procesión, agradeciendo a la Hermandad su esfuerzo por mantener viva esta tradición, que permite a los devotos acercarse a la Virgen en el cementerio y sentir el consuelo que su presencia transmite en un día de recuerdo y recogimiento.
La Hermana Mayor, Lucía Álvarez-Campana, ha resaltado la gran acogida popular de este traslado, que crece cada año. La Virgen, vestida de luto y acompañada por un adorno floral compuesto por donaciones de fieles, ha contado con la colaboración de la campaña solidaria «Reserva tus Rosas», a través de la cual los devotos adquirieron rosas moradas o lilas por un donativo de 3 euros, destinados íntegramente a las obras asistenciales de la Hermandad.
El traslado comenzó a las 10:00 horas desde la Puerta de las Campanas de la Basílica Menor. El recorrido de ida incluyó Plaza de España, San Juan, Zarza, Espeletey Yedra, hasta llegar al cementerio a las 11:00 horas, donde los fieles rezaron los Siete Dolores de la Virgen María en memoria de los difuntos de la Hermandad y de toda la ciudad.
El regreso de la Virgen se inició a las 11:30 horas, recorriendo la Plaza de la Esperanza, Santa Clara, Meleros, San Juan y Plaza de España, culminando con la entrada en la Basílica por la Puerta del Sol a las 12:30 horas.
Durante todo el recorrido, numerosos portuenses acompañaron a la venerada imagen mariana del Viernes Santo, que iba precedida por la Cruz Parroquial, el bacalao de la Hermandad, el cuerpo de acólitos y los elementos propios del cortejo procesional. Desde el inicio, los rezos acompañaron a la procesión, que realizó distintas estaciones sin acompañamiento musical. Representantes y hermanos mayores de otras hermandades de El Puerto estuvieron presentes en la salida de Nuestra Señora de la Soledad.
Hoy, Día de Todos los Santos, la ciudad ha vivido una jornada cargada de sentimiento, recordando a quienes ya no están entre nosotros pero que continúan viviendo en nuestros corazones.

Hoy, Día de Todos los Santos, la ciudad de El Puerto de Santa María ha vivido una emotiva jornada de fe y tradición con el traslado de la Virgen de la Soledad al cementerio.
La Real, Ilustre, Fervorosa y Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora de la Soledad, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y San Francisco de Paula ha organizado este acto, que ha congregado a numerosos fieles para acompañar a la Virgen en un momento que se ha convertido en cita obligada cada primero de noviembre, durante el vía crucis de Fieles Difuntos.
El teniente de alcalde de Presidencia, Javier Bello, junto a la concejal Carmen Lara, ha participado en la procesión, agradeciendo a la Hermandad su esfuerzo por mantener viva esta tradición, que permite a los devotos acercarse a la Virgen en el cementerio y sentir el consuelo que su presencia transmite en un día de recuerdo y recogimiento.
La Hermana Mayor, Lucía Álvarez-Campana, ha resaltado la gran acogida popular de este traslado, que crece cada año. La Virgen, vestida de luto y acompañada por un adorno floral compuesto por donaciones de fieles, ha contado con la colaboración de la campaña solidaria «Reserva tus Rosas», a través de la cual los devotos adquirieron rosas moradas o lilas por un donativo de 3 euros, destinados íntegramente a las obras asistenciales de la Hermandad.
El traslado comenzó a las 10:00 horas desde la Puerta de las Campanas de la Basílica Menor. El recorrido de ida incluyó Plaza de España, San Juan, Zarza, Espeletey Yedra, hasta llegar al cementerio a las 11:00 horas, donde los fieles rezaron los Siete Dolores de la Virgen María en memoria de los difuntos de la Hermandad y de toda la ciudad.
El regreso de la Virgen se inició a las 11:30 horas, recorriendo la Plaza de la Esperanza, Santa Clara, Meleros, San Juan y Plaza de España, culminando con la entrada en la Basílica por la Puerta del Sol a las 12:30 horas.
Durante todo el recorrido, numerosos portuenses acompañaron a la venerada imagen mariana del Viernes Santo, que iba precedida por la Cruz Parroquial, el bacalao de la Hermandad, el cuerpo de acólitos y los elementos propios del cortejo procesional. Desde el inicio, los rezos acompañaron a la procesión, que realizó distintas estaciones sin acompañamiento musical. Representantes y hermanos mayores de otras hermandades de El Puerto estuvieron presentes en la salida de Nuestra Señora de la Soledad.
Hoy, Día de Todos los Santos, la ciudad ha vivido una jornada cargada de sentimiento, recordando a quienes ya no están entre nosotros pero que continúan viviendo en nuestros corazones.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32