Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 28 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
APBC

Aparecen nuevos restos arqueológicos durante la ejecución de la fase II de la Nueva Terminal de Contenedores

Las labores de prevención en materia arqueológica desarrollada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz bajo la supervisión de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía durante la ejecución de la obra de la Nueva Terminal de Contenedores de Cádiz Fase II han conllevado la aparición de nuevos restos arqueológicos.

 

En concreto, durante la ejecución del dragado general frente al nuevo muelle se han encontrado fragmentos de maderas, botijuelas y sillares que estaban enterrados en el fondo marino a más de 4 metros de profundidad a partir de la cota -10, es decir, a unos 14 metros de profundidad sobre el nivel del mar y podrían estar relacionados con un barco y su carga, y una posible cronología del siglo XVII.

 

De acuerdo a la resolución de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz va a realizar prospecciones geofísicas y excavaciones con sondeos para profundizar en el conocimiento de los restos y decidir el destino de los mismos.

 

El hallazgo no afecta a la ejecución de la obra de la Nueva Terminal de Contenedores de Cádiz, que se encuentra a más de un 80 por ciento de ejecución y continua con el calendario de trabajo programado, manteniendo el plazo de finalización original, en junio de 2026.

 

Desde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía se destaca la colaboración entre administraciones, como ya ocurriera con los restos hallados en la construcción de la Fase I de la Nueva Terminal de Contenedores que culminaron con la extracción del Pecio Delta I, que redunda en un mayor conocimiento del patrimonio histórico de Cádiz.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.