Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
EDITORIAL
La carroña informativa contra El Puerto
Durante unas horas, los habituales propagadores de bulos se relamieron con un titular que olía a sangre: “Muere un joven sevillano tras sufrir una brutal agresión en la puerta de una discoteca”. Lo firmaban las mismas cabeceras que, desde hace años, parecen disfrutar más ensuciando el nombre de El Puerto de Santa María que informando sobre él, es decir, Diario de Cádiz, Diario de Sevilla y demás medios del Grupo Joly.
La realidad, sin embargo, fue tozuda. El joven falleció a consecuencia de una caída accidental, según confirmaron desde el primer momento las fuentes policiales y sanitarias. No hubo reyerta, ni agresión, ni pelea en ninguna puerta. Solo un desgraciado suceso en el parque Calderón, ocurrido a las 3:54 de la madrugada del sábado, cuando la Policía Local recibió el aviso de que un joven, aparentemente ebrio, había caído y se había golpeado la cabeza. Fue trasladado al hospital de Puerto Real y, después, al Virgen del Rocío de Sevilla, donde finalmente falleció.
Pese a que la versión oficial y la agencia EFE difundieron desde el principio el carácter fortuito del hecho, la noticia siguió flotando durante casi 48 horas en los buscadores como un eco malintencionado. Lo importante no era la verdad, sino el clic, el morbo y la posibilidad de ensuciar el nombre de una ciudad que estos medios prefieren ver hundida antes que gobernada por quienes no les bailan el agua.
![[Img #15901]](https://elpuertoalminuto.es/upload/images/10_2025/2816_5aa9cf24-2411-40cd-9435-49ec7c41eb6a.jpeg)
Porque no es la primera vez ni será la última que desde esos medios se opta por la distorsión interesada. Desde que Germán Beardo y su equipo decidieron no someter la gestión municipal a las pretensiones económicas del grupo mediático, los ataques se repiten con una precisión quirúrgica: titulares alarmistas, cifras infladas, medias verdades que se deforman hasta parecer tragedias. Si el turismo crece, no lo mencionan; si la economía mejora, lo relativizan; si hay una desgracia, la convierten en arma arrojadiza.
Hay errores, sí. Pero esto no fue un error. Fue una decisión consciente el hecho de publicar primero, contrastar después, y si la verdad no encaja, dejar que el algoritmo la oculte. Lo malo no es la manipulación, sino la insensibilidad de usar una muerte humana para sumar visitas y minar la imagen de una ciudad entera.
Y así siguen, ladrando por el hueso que hace años dejaron de morder. Pero cada vez que la realidad les desmiente, se retratan: los que se dicen periodistas, jugando a ser jueces; los que se proclaman informadores, actuando como agitadores.
El Puerto no merece ese trato. Ni sus vecinos tampoco.

Durante unas horas, los habituales propagadores de bulos se relamieron con un titular que olía a sangre: “Muere un joven sevillano tras sufrir una brutal agresión en la puerta de una discoteca”. Lo firmaban las mismas cabeceras que, desde hace años, parecen disfrutar más ensuciando el nombre de El Puerto de Santa María que informando sobre él, es decir, Diario de Cádiz, Diario de Sevilla y demás medios del Grupo Joly.
La realidad, sin embargo, fue tozuda. El joven falleció a consecuencia de una caída accidental, según confirmaron desde el primer momento las fuentes policiales y sanitarias. No hubo reyerta, ni agresión, ni pelea en ninguna puerta. Solo un desgraciado suceso en el parque Calderón, ocurrido a las 3:54 de la madrugada del sábado, cuando la Policía Local recibió el aviso de que un joven, aparentemente ebrio, había caído y se había golpeado la cabeza. Fue trasladado al hospital de Puerto Real y, después, al Virgen del Rocío de Sevilla, donde finalmente falleció.
Pese a que la versión oficial y la agencia EFE difundieron desde el principio el carácter fortuito del hecho, la noticia siguió flotando durante casi 48 horas en los buscadores como un eco malintencionado. Lo importante no era la verdad, sino el clic, el morbo y la posibilidad de ensuciar el nombre de una ciudad que estos medios prefieren ver hundida antes que gobernada por quienes no les bailan el agua.
![[Img #15901]](https://elpuertoalminuto.es/upload/images/10_2025/2816_5aa9cf24-2411-40cd-9435-49ec7c41eb6a.jpeg)
Porque no es la primera vez ni será la última que desde esos medios se opta por la distorsión interesada. Desde que Germán Beardo y su equipo decidieron no someter la gestión municipal a las pretensiones económicas del grupo mediático, los ataques se repiten con una precisión quirúrgica: titulares alarmistas, cifras infladas, medias verdades que se deforman hasta parecer tragedias. Si el turismo crece, no lo mencionan; si la economía mejora, lo relativizan; si hay una desgracia, la convierten en arma arrojadiza.
Hay errores, sí. Pero esto no fue un error. Fue una decisión consciente el hecho de publicar primero, contrastar después, y si la verdad no encaja, dejar que el algoritmo la oculte. Lo malo no es la manipulación, sino la insensibilidad de usar una muerte humana para sumar visitas y minar la imagen de una ciudad entera.
Y así siguen, ladrando por el hueso que hace años dejaron de morder. Pero cada vez que la realidad les desmiente, se retratan: los que se dicen periodistas, jugando a ser jueces; los que se proclaman informadores, actuando como agitadores.
El Puerto no merece ese trato. Ni sus vecinos tampoco.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212