Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
EL OLIVO
Tercer traslado de María Santísima de Gracia y Esperanza
El teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja, ha acompañado hoy a la Hermandad de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza (Hermandad del Olivo) en el tercero de los cinco traslados que la corporación realiza con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.
La imagen de María Santísima de Gracia y Esperanza partió a las 18:30 horas desde la Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Señora de la Palma, recorriendo las calles Rodrigo de Bastidas, Almirante Cañas Trujillo, Pasaje de Pinar Hondo, Escritor Salvador Rueda, Avenida del Doctor Marañón y Federico García Lorca, hasta llegar a la Parroquia de la Virgen de la Medalla Milagrosa en torno a las 19:15 horas. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Capilla Musical Vía Sacra, que aportó un ambiente de solemnidad y recogimiento.
En esta ocasión, la Virgen vestida por el propio Calleja lució un conjunto de saya brocada en oro y manto de cultos brocado en oro y plata, confeccionado en el taller jerezano de Fernando Calderón. Entre los estrenos más destacados, portó un tocado de tul de seda de plata con incrustaciones de pedrería y encaje dorado, una toca de sobremanto en malla bordada, un broche con su nombre y el escudo de la Hermandad, rosarios de perlas y de plata donados por hermanos, un fajín confeccionado por Vicente Patón y una corona en metal cincelado bañada en oro, símbolo de su realeza.
El teniente de alcalde David Calleja subrayó “la importancia de acompañar a nuestras hermandades en actos que fortalecen el sentimiento de comunidad y el patrimonio espiritual de la ciudad”. Asimismo, destacó “el admirable trabajo y dedicación de la Hermandad del Olivo, que convierte cada traslado en una manifestación de fe y unión vecinal”.
Por su parte, la Hermana Mayor de la Hermandad del Olivo, Ana Ortega, expresó su satisfacción por la acogida recibida: “Estamos muy contentos porque todo esto supone muchísimo trabajo, que vemos recompensado con el cariño de los vecinos. Son muchos los que nos paran por la calle ofreciendo sus balcones para lucir colgaduras o agradeciéndonos el haber traído a nuestra Titular hasta aquí”, indicó.
Los traslados, que están atrayendo a muchísimos vecinos de la ciudad, incluyen momentos de oración pública, como el rezo del Santo Rosario, las letanías y otros ejercicios de piedad tradicional, en el marco de las actividades programadas por la Hermandad durante el Año Jubilar. En cada recorrido participan hermanos portando cirios y cuadrillas de costaleros, ofreciendo también a los fieles la posibilidad de portar a la Virgen.
La imagen permanecerá varios días en cada parroquia para que los feligreses puedan acercarse a Ella y participar en actos de culto y catequesis, como eucaristías, oraciones y besamanos.
La programación continuará el miércoles 5 de noviembre, cuando la Virgen partirá de la Parroquia de la Virgen de la Medalla Milagrosa hacia la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos, concluyendo el ciclo de traslados el 15 de noviembre, fecha en que regresará a la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros Coronada

El teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja, ha acompañado hoy a la Hermandad de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza (Hermandad del Olivo) en el tercero de los cinco traslados que la corporación realiza con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.
La imagen de María Santísima de Gracia y Esperanza partió a las 18:30 horas desde la Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Señora de la Palma, recorriendo las calles Rodrigo de Bastidas, Almirante Cañas Trujillo, Pasaje de Pinar Hondo, Escritor Salvador Rueda, Avenida del Doctor Marañón y Federico García Lorca, hasta llegar a la Parroquia de la Virgen de la Medalla Milagrosa en torno a las 19:15 horas. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Capilla Musical Vía Sacra, que aportó un ambiente de solemnidad y recogimiento.
En esta ocasión, la Virgen vestida por el propio Calleja lució un conjunto de saya brocada en oro y manto de cultos brocado en oro y plata, confeccionado en el taller jerezano de Fernando Calderón. Entre los estrenos más destacados, portó un tocado de tul de seda de plata con incrustaciones de pedrería y encaje dorado, una toca de sobremanto en malla bordada, un broche con su nombre y el escudo de la Hermandad, rosarios de perlas y de plata donados por hermanos, un fajín confeccionado por Vicente Patón y una corona en metal cincelado bañada en oro, símbolo de su realeza.
El teniente de alcalde David Calleja subrayó “la importancia de acompañar a nuestras hermandades en actos que fortalecen el sentimiento de comunidad y el patrimonio espiritual de la ciudad”. Asimismo, destacó “el admirable trabajo y dedicación de la Hermandad del Olivo, que convierte cada traslado en una manifestación de fe y unión vecinal”.
Por su parte, la Hermana Mayor de la Hermandad del Olivo, Ana Ortega, expresó su satisfacción por la acogida recibida: “Estamos muy contentos porque todo esto supone muchísimo trabajo, que vemos recompensado con el cariño de los vecinos. Son muchos los que nos paran por la calle ofreciendo sus balcones para lucir colgaduras o agradeciéndonos el haber traído a nuestra Titular hasta aquí”, indicó.
Los traslados, que están atrayendo a muchísimos vecinos de la ciudad, incluyen momentos de oración pública, como el rezo del Santo Rosario, las letanías y otros ejercicios de piedad tradicional, en el marco de las actividades programadas por la Hermandad durante el Año Jubilar. En cada recorrido participan hermanos portando cirios y cuadrillas de costaleros, ofreciendo también a los fieles la posibilidad de portar a la Virgen.
La imagen permanecerá varios días en cada parroquia para que los feligreses puedan acercarse a Ella y participar en actos de culto y catequesis, como eucaristías, oraciones y besamanos.
La programación continuará el miércoles 5 de noviembre, cuando la Virgen partirá de la Parroquia de la Virgen de la Medalla Milagrosa hacia la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos, concluyendo el ciclo de traslados el 15 de noviembre, fecha en que regresará a la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros Coronada











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53