Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La jornada “Cádiz de cine”, organizada por la Concejalía de Turismo y la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz, con la colaboración de Andalucía Film Commission, ha evidenciado los atractivos que atesoran El Puerto de Santa María y la provincia gaditana como escenario de localizaciones cinematográficas.
El Palacio de Araníbar ha acogido esta cita, dirigida a profesionales, instituciones y agentes vinculados alsector audiovisual y turístico, que, señala la concejal de Turismo, Olga de Navas, ha puesto en valor el potencial de la provincia como plató natural, marcando un punto de inicio para generar sinergias entre los ámbitos citados. De esta forma, se han abordado las oportunidades que ofrecen los rodajes en el territorio gaditano, tanto a nivel de promoción comode desarrollo económico, con ejemplos de buenas prácticas y experiencias de éxito.
De Navas, que inauguró la jornada junto a la presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz, Marta Garat, expuso que el encuentro “aúna dos pasiones: el cine y nuestro territorio”. “Desde el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María entendemos el audiovisual, en todas sus modalidades, como una herramienta muy potente para contar lo que somos y lo que hacemos”, afirmó, valorando la cita como “una oportunidad increíble de poder conectarnos con esta industria”. “Somos un destino interesante no solo para visitar, sino también para rodar, para contar historias”, continuó, deseando que se produzca en la jornada “ese caldo de cultivo que favorezca seguir mostrando nuestro enclave”.
La conductora del acto y miembro de la Asociación, Mar Fernández, refirió que desde la entidad se han propuesto impulsar espacios de encuentro entre todos los agentes implicados en la industria del cine y las administraciones, motivo por el cual se organizó un primer encuentro en Cádiz el pasado mes de abril al que sigue esta convocatoria portuense.
El evento contó con la participación de representantes de instituciones y entidades especializadas en la promoción del cine y la televisión, así como de la industria turística, reforzando la posición de Cádiz como un referente para producciones audiovisuales nacionales e internacionales. En concreto, estuvieron presentes Piluca Querol, de Andalucía Film Office, la directora y guionista Ángeles Reiné, el director, guionista y productor José Manuel Rebollo, el director, guionista y especialista en VFX, Pablo Otero, y el director de Chicharrón Festival y miembro de VannioProducciones, Antonio López y el director de cine Jesús Sotomayor. A ellos se sumaron los testimonios, a través de vídeos, de Paco Tous, Montse Torrent, Fernando Polanco y Wenceslao Scyzoryk.
Con este encuentro, El Puerto de Santa María se consolida como un espacio idóneo para impulsar proyectos que conectan cultura, turismo y audiovisual, reafirmando su papel protagonista en la estrategia de promoción de la provincia.
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30