Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 23 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
AMENAZAS

CSIF denuncia un nuevo episodio violento en la unidad de Salud Mental en El Puerto

Un nuevo episodio violento protagonizado por un usuario en la unidad de Salud Mental del centro de especialidades Virgen del Carmen (dependiente del Hospital Universitario Puerto Real) acabó ayer por la tarde con siete trabajadoras (psiquiatras, psicólogas y trabajadoras sociales) poniendo la pertinente denuncia ante la Policía Nacional y seis de ellas tramitando su baja laboral por ansiedad y el estrés sufrido. Dicho usuario, que exigía de manera violenta atención cuando no le correspondía, amenazó e insultó a las profesionales, golpeó el mobiliario de la sala e incluso llegó a lanzar su propio teléfono a una de las trabajadoras. Finalmente, amenazó con volver esta misma mañana, para “cortarles el cuello”.

 

Ante esta situación, hoy “han puesto personal de seguridad en la entrada al centro, pero consideramos que se trata de un parche por la situación vivida ayer. Desde CSIF lo que reclamamos, y llevamos más ocho años haciéndolo, es personal de seguridad de manera estable, en cada turno, ya que el personal de este centro, por sus características, sufre constantes agresiones y amenazas por parte de algunos usuarios de carácter violento”, explica la sección sindical de CSIF.

 

 El personal de esta unidad vivió el miércoles otra situación violenta, cuando otro usuario quiso autolesionarse con un cuchillo por no recibir la medicación que exigía de manera urgente, pero que, por fortuna, pudo resolverse gracias a la rápida actuación de la Policía Nacional (ya que la Comisaría está justo en frente).

 

CSIF insiste en que los protocolos del Servicio Andaluz de Salud son inútiles y están claramente obsoletos, por lo que hay que actualizarlos a las necesidades reales del personal de la sanidad pública. “Los trabajadores y trabajadoras del SAS no merecen ejercer su labor esencial con miedo a las agresiones ni con la sensación de abandono por la falta de medidas de las autoridades sanitarias”, sentencian desde CSIF.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.