Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Airbus ha iniciado una nueva etapa en la provincia de Cádiz con la consolidación de todas sus actividades en una única planta ubicada en El Puerto de Santa María. Un proyecto estratégico que busca reforzar la competitividad, eficiencia e innovación de la compañía en la región, y que ha sido liderado por Ignacio de Lope Sanabria, ingeniero industrial y responsable del proyecto de consolidación de las actividades de Airbus en Cádiz.
Según ha detallado en una entrevista en COPE Cádiz, Ignacio de Lope ha compartido la visión global del proyecto, los hitos alcanzados y los próximos pasos que permitirán a la provincia seguir siendo un referente en el sector aeronáutico. “Gracias a esta consolidación, contamos con una planta más robusta, capaz de afrontar los retos industriales del futuro”, afirma.
La historia de Airbus en Cádiz se remonta a casi un siglo, desde sus inicios en Puntales hasta las actuales instalaciones en El Puerto. Hoy, la compañía mantiene más de 700 empleos directos y colabora estrechamente con la industria auxiliar, generando un ecosistema industrial que incluye iniciativas como el CFA (Centro de Formación Aeronáutica).
“Airbus tiene un papel tractor en la economía industrial de la provincia. Nuestra planta contribuye tanto a los programas de aviación comercial como a los de defensa y espacio”, destaca Ignacio de Lope, quien también forma parte del Comité de Dirección de la división de aviación comercial en España.
El proyecto de consolidación ya ha logrado importantes avances: se han transferido las líneas de producción de los modelos A320 y A350, y el 75% de los empleados ya trabajan en las nuevas instalaciones. Para mediados de 2026 está prevista la finalización del traslado del A330, junto con la construcción de nuevos edificios que completarán la transformación.
“Este proceso no solo garantiza la sostenibilidad de la planta a largo plazo, sino que también refuerza la posición de Cádiz como pieza clave en la estrategia industrial de Airbus”, subraya de Lope. La demanda global de aviones comerciales sigue creciendo, y Airbus apuesta por una estrategia ambiciosa para responder a ese desafío, con Cádiz como uno de sus pilares fundamentales.
Ignacio de Lope, nacido en Badajoz, es ingeniero industrial por la Universidad Antonio de Nebrija y cuenta con formación ejecutiva en IESE Business School e INSEAD. Su trayectoria profesional incluye experiencia internacional en Francia, Alemania y Estados Unidos, y más de 18 años en Airbus, donde ha ocupado cargos de responsabilidad en áreas como Operaciones, Producción, Cadena de Suministro y Gestión Industrial.
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30