Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Prado del Rey acoge el próximo fin de semana, del 24 al 26 de octubre, la novena edición de la Feria de la Apicultura de la Sierra de Cádiz y las décimas Jornadas Técnicas Divulgativas. Se combinan así la vertiente profesional y científica en torno a la producción de la miel y el ocio gracias a la programación de actividades abiertas al público general y que tendrá su epicentro en el Parque Blas Infante.
La Diputación Provincial de Cádiz vuelve un año más a ser una de las entidades patrocinadoras de esta feria que ya se consolida como uno de los grandes referentes del sector en Andalucía. El vicepresidente segundo, Javier Vidal, como responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, ha participado en la presentación de la cita junto a la también diputada y alcaldesa de Prado del Rey, Vanesa Beltrán, y el presidente de la Asociación de Apicultores de Prado del Rey, José Luis Fernández.
Javier Vidal ha invitado a visitar esta feria no sólo para disfrutar de un “producto magnífico para todo”, sino también para conocer de cerca la problemática del sector de la apicultura, fundamental para la economía de la provincia de Cádiz y más concretamente para la comarca de la Sierra.
Por su parte, Vanesa Beltrán ha explicado que “esta feria no es solo un evento local: es un punto de encuentro regional y andaluz para profesionales, productores, consumidores, instituciones y amantes de la apicultura. Prado del Rey se convierte durante estos días en capital de la miel, y lo hace con orgullo, sabiendo que representamos a un sector que es esencial para nuestra economía, nuestra cultura rural y nuestro equilibrio medioambiental”.
La alcaldesa ha destacado que en la Feria no se habla de la miel sólo como producto, sino que para Prado del Rey “es un modo de vida, de tradición, de sostenibilidad. En nuestra localidad contamos con el 60% de las colmenas registradas en la provincia de Cádiz, lo que nos posiciona como uno de los principales núcleos apícolas de Andalucía occidental. Apostamos por una apicultura profesional, innovadora y respetuosa con el entorno. Prado del Rey vuelve a decir alto y claro que la apicultura forma parte de nuestra identidad y que la defensa de la abeja es la defensa de nuestro futuro”.
Sobre la programación de la Feria, Beltrán ha señalado que será amplia y pensada para todos los públicos. Así, se incluyen las jornadas técnicas y divulgativas dirigidas a apicultores y expertos, que contarán con ponentes de prestigio nacional e internacional que van a tratar temas como el impacto del cambio climático, las especies invasoras y la situación sanitaria de las colmenas. Habrá también una carpa expositiva con empresas del sector apícola y agroalimentario, con más de 30 estands de diferentes puntos de toda España y también de empresas locales; actividades infantiles, catas de mieles, concursos gastronómicos y demostraciones culinarias. Además, se podrá disfrutar durante los tres días de la Feria del tradicional mercado artesanal local con productores y artesanos que mostrarán lo mejor de la Sierra de Cádiz y se contará con la participación de los bares de la localidad en la carpa gastronómica, que acogerá showcookings, degustaciones de tapas con la miel como producto principal y actuaciones musicales.
Uno de los momentos destacados de la Feria será la presentación de la marca colectiva de calidad Miel Sierra de Cádiz, en un acto que contará con el conocido chef y presentador de Canal Sur Enrique Sánchez. Al respecto, el presidente de la Asociación de Apicultores de Prado del Rey, José Luis Fernández, ha señalado que se trata de un importante logro que se ha alcanzado con la ayuda de la Diputación de Cádiz y que viene a reconocer la calidad y las características diferenciadoras de esta miel gaditana que se produce entre los parques naturales de la Sierra de Grazalema y Los Alcornocales.
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30