Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha iluminado este domingo de color rosa la fachada del edificio consistorial, en la Plaza Isaac Peral, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
Con este gesto, El Puerto ha reafirmado su compromiso y solidaridad con todas las personas que luchan contra la enfermedad, visibilizando además la labor que desarrollan la Asociación Mujeres con Cáncer Bahía, la Asociación Española Contra el Cáncer y la Sede Humanitaria Portuense del Cáncer.
El alcalde de la ciudad, Germán Beardo, acompañado por la concejala de Bienestar Social y Familia, Carmen Lara, y otros miembros del equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, ha expresado su agradecimiento a las tres asociaciones portuenses por su dedicación y ayuda constante, tanto en el acompañamiento a las personas afectadas como en la información, apoyo a las familias y recaudación de fondos para la investigación.
Durante su intervención en el Salón de Plenos, Beardo ha destacado que “hoy es un día de reivindicación, pero también de gratitud y reconocimiento hacia estas tres asociaciones”. El primer edil ha querido subrayar que este acto es un simbolo para “visibilizar y reafirmar el compromiso de las instituciones con las entidades y los pacientes”.
Asimismo, el alcalde ha mostrado su sensibilidad ante los casos de cribados comprometidos en los últimos meses y ha expresado su confianza en que “se actuará con la mayor eficiencia técnica”, además se ha ofrecido a facilitar un encuentro entre las tres asociaciones y la delegada territorial de Salud, Eva Pajares.
Por su parte, la concejala Carmen Lara ha destacado que este es un acto “sencillo, pero cargado de significado”, y ha querido enviar un mensaje de admiración y respaldo a todas las personas que afrontan esta enfermedad, reafirmando el apoyo del Ayuntamiento a todas las mujeres que padecen esta enfermedad y a sus familias.
La presidenta de la Asociación Mujeres con Cáncer Bahía, Yolanda Beláustegui, ha recordado durante su intervención, en nombre de las tres entidades locales,que en 2024 fallecieron en España 6.513 mujeres y 91 hombres por cáncer de mama y alertó de que para este año se prevé un incremento de más de mil casos.También ha expresado su solidaridad con las mujeres afectadas por los retrasos en el programa de detección precoz y ha reclamado transparencia y medidas claras y rápidas para evitar que esta situación se repita.
En su mensaje final, Beláustegui ha querido subrayar la necesidad de invertir en profesionales sanitarios y de mantener una gestión pública eficaz de los programas de detección precoz, concluyendo con un mensaje de esperanza: “la ciencia sigue avanzando”.
Con este evento el Ayuntamiento de El Puerto, que seguirá iluminando de rosa su fachada en los próximos años, reafirma así su apoyo y compromiso con la prevención, la detección precoz y la investigación.
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30