Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha convocado una nueva edición del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), que permitirá la realización de 1.920 prácticas no laborales en empresas de la provincia de Cádiz, dirigidas a personas desempleadas inscritas en el SAE.
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (https://lajunta.es/5zp34), cuenta con un presupuesto global de 28 millones de euros para toda Andalucía, de los que 5.250.134 euros se destinan a la provincia gaditana: 3.708.242 euros en el ámbito provincial y 1.541.892 euros en el ámbito autonómico.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha destacado que este programa “permite a las personas participantes adquirir conocimientos sobre los hábitos y valores propios de los entornos laborales, acercándolas al mundo de la empresa y mejorando sus oportunidades de acceso a un empleo estable”.
Sánchez Román ha subrayado también que el EPES “es una herramienta de inserción muy eficaz, especialmente para colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo, como las personas con discapacidad, las minorías étnicas o quienes se encuentran en riesgo de exclusión social”, y ha animado a las empresas y entidades de la provincia “a participar en esta iniciativa que genera oportunidades reales de empleo y compromiso social”.
Este programa prevé la realización de prácticas no laborales durante tres meses, con una jornada máxima de 20 horas semanales y cinco horas diarias. Durante este período, la persona en prácticas recibirá una ayuda cuya cuantía se calcula sobre el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) fijado anualmente, y que equivale a 480 euros mensuales o 1.440 euros a la finalización del periodo.
Para el inicio de las prácticas, se deberá formalizar un convenio entre el Servicio Andaluz de Empleo, el centro de trabajo donde se realizan las prácticas y la entidad beneficiaria, que tendrá que ejecutar el proyecto subvencionado en un plazo máximo de 24 meses.
Las entidades colaboradoras que gestionen estas prácticas podrán solicitar las subvenciones desde el 15 hasta el 28 de octubre, a través de la Ventanilla Electrónica del SAE (https://ws109.juntadeandalucia.es/vea-web/).
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30