Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 14 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
INGENIEROS

COGITI Cádiz premia a Airbus con el 'Ingenio Gaditano'

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz ha entregado su prestigioso galardón Ingenio Gaditano a Airbus España por su contribución extraordinaria al desarrollo industrial de la provincia. El acto tuvo lugar en una espléndida jornada celebrada en el Parador de Cádiz, con la presencia de numerosas autoridades, representantes institucionales y colegiados.

 

“El ingenio gaditano sigue brillando con luz propia. Para despegar, hay que tener los pies bien firmes en el suelo. Este galardón a Airbus es un reconocimiento a las personas que contribuyen desde Cádiz para que la industria española siga volando muy alto”, expresó el decano del Colegio, Domingo Villero, quien destacó que Airbus es sinónimo de innovación, empleo cualificado y compromiso con el territorio. Símbolo de excelencia técnica, colaboración y apuesta por el futuro.

 

El premio fue recogido por Iván Martínez Sánchez, nuevo director de la planta de Airbus en El Puerto de Santa María, quien afirmó que es un gran honor que refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo tecnológico e industrial de la provincia de Cádiz. Martínez recordó que la historia de Airbus en Cádiz se remonta a casi 100 años y que la planta portuense fabrica componentes que se ensamblan en los aviones comerciales y de defensa más importantes que Airbus construye en todo el mundo. Además, subrayó que la planta de El Puerto va a ser un referente claro en la industria aeronáutica y aeroespacial en Cádiz, en España y en el mundo, y que las personas, sus empleados, son lo más importante para la compañía.

 

El acto contó con la asistencia de José Manuel Cossi, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz; Inmaculada Olivero, delegada de Industria de la Junta de Andalucía; Pepe Zallas, presidente de CACITI; decanos de diferentes colegios de ingenieros de España; representantes de FAEC, empresas municipales como Eléctrica de Cádiz y Emasa; directores de escuelas de ingeniería y miembros de la junta de gobierno del Colegio. También participaron numerosos colegiados, sumando parte de los 1.700 miembros que integran el colectivo.

 

La gala Ingenio Gaditano arrancó por alegrías de Cádiz, con las voces de Encarna Anillo y Pituquete, simbolizando el alma flamenca de la tierra. El evento volvió a celebrarse en el Parador, junto a La Caleta, en una jornada luminosa y festiva que une tradición y modernidad. Este año ha sido especialmente simbólico, al conmemorarse 40 años del Colegio de Cádiz y 175 años de la ingeniería técnica industrial en España.

 

Durante el acto se dio la bienvenida a los nuevos colegiados, jóvenes que asumen el testigo profesional. Beatriz Armillas expresó que los jóvenes se alimentan de la sabiduría de los veteranos y estos se nutren de su energía. Asimismo, se rindió homenaje a once colegiados que cumplen 25 años en COGITI Cádiz y a quienes celebran sus bodas de oro con la institución, representados por Eladio López Rodríguez. Daniel Pérez destacó que gracias al liderazgo de la corporación, la ingeniería técnica industrial en Cádiz goza de peso y respeto ante la sociedad y las administraciones.

 

El secretario Ángel Casado anunció los galardonados internos: premio a la experiencia y visado colegial para Miguel Lloret, premio a la constancia en el visado y actividad profesional para Rafael Fenoy, premio juventud y visado colegial para Juan Lorenzo Gómez Abril y premio a la contribución a la seguridad industrial para la empresa Cobaltia, que repite reconocimiento.

 

José Manuel Cossi, teniente de alcalde, cerró la gala señalando que ingenieros como los presentes son fundamentales para el desarrollo de todos los proyectos y que es esencial que Cádiz se conozca por su potencial industrial. La velada concluyó con el Himno de Andalucía, interpretado por Encarna Anillo y Pituquete, ante un aforo en pie y visiblemente emocionado. La fiesta de COGITI Cádiz selló así un nuevo capítulo de reconocimiento, convivencia y orgullo profesional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.