Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 13 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
VELA

El X Trofeo de la Hispanidad de Optimist ya tiene campeones

El X Trofeo de la Hispanidad de Optimist ha llegado este lunes a su fin en aguas de la bahía de Cádiz con una jornada final sin pruebas. Después de varios días en los que el viento ha puesto a prueba a flota y comités, hoy decidió dar una tregua a todos y ausentarse, dejando las clasificaciones tal y como estaban después de tres días y ocho pruebas para la flota Sub 16 y siete los Sub 13 y Sub 11.

 

Así, los campeones de la décima edición de un trofeo más que consolidado en el calendario autonómico y nacional son el balear Jorge Benítez (RCN Pollensa) y la canaria María Guindin (RCN Gran Canaria) en Sub 16 masculino y femenino; los andaluces Hugo Sarmiento (CM Almería) y Petra Murube (CN Sevilla) en Sub 13 masculino y femenino; y los también andaluces Leo Ortego (CM Fuengirola) y Kaja Kolasinska (RC Mediterráneo) en Sub 11 masculino y femenino.

 

Mucho mérito también para sus acompañantes en los diferentes podios, ocupados por regatistas que han demostrado mucho nivel a lo largo de toda la competición. En Sub 16 masculino, el segundo y tercer puesto es para José de Linares (RC El Candado) y Miguel Ángel Cervantes (CN Sevilla), respectivamente. En la categoría femenina, el podio es cien por cien canario, con Alba Ponce -quien perdió el liderato absoluto y femenino en la penúltima jornada- en segunda posición, y Martina Quintana, también del RCN de Gran Canaria, en tercera.

 

En Sub 13, donde los campeones asaltaron el liderato en la jornada del domingo, se cuelgan la plata y el bronce Pablo J. Medina (RCN Gran Canaria) y Daniel Barrios (CN Elcano) en masculino, mientras que entre las niñas, Blanca Cervantes (CN Sevilla) es segunda y Ana Pozo (RCN Motril), tercera. En la categoría Sub 11, Juan Sáenz (RC El Candado) y Pablo Rivas (Melilla) logran el segundo y tercer puesto masculino, y Ana Fernández (CN Sevilla) y Gloria Causse (RC Mediterráneo) completan el podio femenino.

 

Ganadores o no, toda la flota ha demostrado un gran nivel frente a unas condiciones que no han sido fáciles, con vientos muy variables en dirección e intensidad y una corriente muy protagonista.

 

La entrega de trofeos ha puesto el cierre a la regata en un acto celebrado en el patio de ceremonias del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, que contó con la presencia de José Ignacio González Nieto, concejal delegado de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y parlamentario andaluz; Paco Coro, presidente de la Federación Andaluza de Vela y vicepresidente de la RFEV; y Antonio Miguel Sel, vicepresidente de la Federación y juez de regata. Antes de entregar los trofeos de la Hispanidad, la organización hizo entrega de los galardones a los campeones de la prueba del Circuito Diputación de Cádiz a los primeros clasificados pertenecientes a clubes de la provincia gaditana, trofeos que recayeron en Álvaro Gutiérrez (RCN La Línea) y Lidia Hernández (CAND Chipiona), ganadores Sub 16; y Daniel Barrios (CN Elcano) y Georgia Brooke (CN Elcano), campeones en la categoría Sub 13.

 

La cita ha sido además la última prueba puntuable para el I Circuito Provincial de Vela de la Diputación de Cádiz, tras las regatas celebradas en Puerto Real (CN El Trocadero), Sanlúcar de Barrameda (RCN Sanlúcar) y La Línea de la Concepción (RCN La Línea). Esta condición añadió un aliciente extra para los regatistas andaluces, en la lucha por los últimos puntos del ranking provincial.

 

El X Trofeo de la Hispanidad de Optimist ha contado con la organización de la Federación Andaluza de Vela y la colaboración de la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry. La prueba ha reunido a cerca de 200 jóvenes regatistas procedentes de toda Andalucía, Canarias, Baleares, Melilla y Portugal, consolidándose como una de las citas más valiosas del calendario nacional de base por su alto nivel deportivo y su impacto económico y social en la ciudad en temporada baja.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.