Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 10 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
HISPANIDAD

La provincia de Cádiz prevé un 56,2% de ocupación hotelera para el puente del 12 de Octubre

Los establecimientos hoteleros de Andalucía prevén superar el grado de ocupación del 77,4% en el próximo puente de octubre –del viernes 10 de octubre al domingo 12 de octubre–, una fecha en la que la región recibirá más de 1.170 vuelos con 210.000 asientos.

 

Así lo señala el informe de previsiones elaborado por la Oficina del Dato de la Empresa Pública de Turismo y Deporte de Andalucía. Málaga, Sevilla y Córdoba destacan con ocupaciones superiores al 81,0%, respectivamente. Para el resto de provincias, se prevén que alcancen más del 70% de ocupación durante la festividad del 12 de octubre, una cifra que previsiblemente aumentará ante las reservas de última hora.

 

En cuanto a la percepción de los empresarios, el 83,6% de los empresarios andaluces afirman que los resultados serán iguales o mejores a los registrados en el puente del 12 de octubre de años anteriores. En este sentido, el grado de ocupación esperado en los alojamientos rurales de Andalucía será del 43,5%. Por provincias, destacan Cádiz y Jaén ya que se prevé que se ocupen más de la mitad de las plazas ofertadas, alcanzando un 56,2% y 50,2%.

 

Respecto a las viviendas de uso turístico (VUT), el grado de ocupación esperado para el puente será del 48,3%. En el análisis de las provincias andaluzas, es en Sevilla donde se prevé que se alcancen la ocupación más elevada, un 77,2%, seguida de Córdoba donde se estima que se ocuparan el 72,7% de las plazas de VUT ofertadas.
 

Por último, sobre los aeropuertos andaluces, Andalucía recibirá un total de 1.173 vuelos, lo que supone un aumento del 5,9% respecto al mismo período del año anterior. Se ofertarán así más de 210.000 asientos, un 6,2% más que en 2024. Destaca la oferta nacional con más de 59.570 plazas, junto a las llegadas del Reino Unido (43.800) y  Alemania (15.690).

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.