Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 08 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
VUT

La Junta impulsa un sistema para impedir la inscripción de viviendas en el Registro de Turismo en municipios con limitaciones urbanísticas

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía pone en marcha esta semana un mecanismo para impedir la inscripción de viviendas de uso turístico (VUT) en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA) ubicadas en municipios en los que ya existan limitaciones urbanísticas.

 

Entre las limitaciones planteadas, el sistema contempla la suspensión del alta de viviendas de uso turístico por un periodo determinado o número máximo de viviendas por zona. Dicho mecanismo implicaría que, aquellas declaraciones responsables de alta en las que concurrieran dichos incumplimientos urbanísticos, no llegarían a inscribirse.

 

Así, el mecanismo permite que, al presentar la declaración responsable en las citadas zonas, se genera automáticamente una resolución teniendo por no presentada la declaración. Por el momento, la medida quedará implementada en las ciudades de Cádiz, Málaga, Sevilla y El Puerto de Santa María, a la espera de la incorporación de más municipios.

 

Dicha medida representa mayor seguridad jurídica para el ciudadano ya que, en caso contrario, quedaría expuesto a un proceso de cancelación y posible depuración de responsabilidades. Además, se avanza en la reducción de las cargas administrativas que se derivan de los posteriores procedimientos de cancelación y sancionador por incumplimiento.

 

Para el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, esta medida demuestra que el Gobierno andaluz de Juanma Moreno sigue avanzando en la regulación, la ordenación y el control de este fenómeno alojativo que ha crecido en los últimos años en la comunidad.

 

“Damos así un paso más para garantizar la excelencia del destino andaluz con alojamientos que cumplan con la calidad y la legalidad, en línea con la apuesta por un turismo de calidad que nos permita seguir siendo una región de referencia en gestión turística”, ha insistido.

 

El consejero ha recordado que la Junta viene trabajando de la mano de los ayuntamientos para gestionar el control de estos alojamientos turísticos con la firma de ocho convenios para reforzar el control y el intercambio de información. Además, más de una veintena de convenios se encuentran en tramitación en la actualidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.