Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 06 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
LIMPIEZA

Arranca la instalación de papeleras compactadoras inteligentes en El Puerto

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha comenzado la instalación de las nuevas papeleras compactadoras solares inteligentes, un paso más dentro de la renovación integral del sistema de limpieza y recogida de residuos que contempla el nuevo contrato. Esta actuación, que transformará por completo el modelo de limpieza urbana en todos los barrios y urbanizaciones del municipio, supone un avance decisivo hacia una ciudad más limpia, moderna y sostenible.

 

Los trabajos han arrancado en las zonas más amplias y con mayor afluencia de público, donde la necesidad de este tipo de equipamiento es más urgente. En esta primera fase, ya se han colocado dispositivos en el Paseo Fluvial, Valdelagrana, los alrededores de la Plaza de Toros, Plaza de la Herrería, Parque Calderón y la Ribera del Marisco.

 

En total, se han recepcionado 40 papeleras compactadoras solares, equipadas con sensores que permiten conocer el nivel de llenado en tiempo real y sistemas de sellado para evitar desbordamientos. Estos equipos compactan los residuos utilizando energía solar, aumentando significativamente su capacidad y eficiencia. 

 

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha subrayado que “este contrato cumple con el compromiso de dotar a El Puerto de un servicio moderno, eficiente y respetuoso con el medioambiente, mejorando la imagen de la ciudad y la calidad de vida de todos los portuenses”. Asimismo, ha destacado que la implantación de estas papeleras inteligentes es una muestra clara de que se están cumpliendo los compromisos adquiridos con los vecinos.

 

Esta medida también refuerza la lucha contra el incivismo urbano, al facilitar una correcta disposición de los residuos en espacios públicos muy transitados, reduciendo la acumulación de basura en las calles y mejorando el entorno urbano.

 

Mejora del servicio y compromiso social

 

El nuevo contrato de limpieza, en el que se enmarca esta actuación, contempla además importantes mejoras en materia laboral y social. Se ha firmado un convenio colectivo que supone un incremento del 11% en el salario medio del personal, garantizando condiciones más justas y dignas para los trabajadores. Asimismo, se ha puesto en marcha el programa FCC Equal, que impulsa la incorporación de personas con diversidad funcional al servicio, promoviendo la inclusión social y la igualdad de oportunidades.

 

Con esta inversión, El Puerto da un paso firme hacia un modelo de limpieza urbana más avanzado, transparente y comprometido con el bienestar común, bajo el lema: “El Puerto Limpio, Una Gran Ciudad”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.