Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 06 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
CÁNCER

La Sede Humanitaria Portuense del Cáncer organiza una venta solidaria en distintos puntos de la ciudad

El teniente de alcalde de Comercio, David Calleja, ha mantenido un encuentro con una representación de la Sede Humanitaria Portuense del Cáncer, encabezada por su presidenta, Antonia Calvo. Durante la reunión, el edil ha expresado el respaldo y compromiso del Ayuntamiento con la labor que desarrolla la entidad, al tiempo que ha mostrado su disposición a seguir apoyando este tipo de iniciativas solidarias.

 

Calleja ha animado a la ciudadanía a colaborar adquiriendo artículos como camisetas, bolígrafos, coleteros, bolsos o monederos, recalcando que, además de obtener objetos de utilidad, con cada compra se contribuye directamente a mantener los servicios que presta la Asociación. El teniente de alcalde ha destacado también el esfuerzo y compromiso tanto de la junta directiva como del voluntariado, a quienes ha definido como un pilar fundamental en el acompañamiento y recuperación de las personas afectadas por esta enfermedad.

 

Por su parte, Antonia Calvo agradeció públicamente el apoyo institucional y la difusión de la iniciativa, detallando el calendario de puntos de venta:

• Martes 7: Mercadillo de los Martes.

• Miércoles 8: Avenida del Ejército y Avenida de la Libertad.

• Jueves 9: Establecimientos Makro y Super Carmela.

• Viernes 10: Makro y Cash García.

 

La presidenta subrayó que esta actividad solidaria, que se celebra por cuarto año consecutivo, es posible gracias a la colaboración de la Diputación de Cádiz y de diversas empresas patrocinadoras.

 

La Sede Humanitaria Portuense del Cáncer, ubicada en Avenida Catalina Santos "La Guachi", edificio Puerto Mar nº 13 (Valdelagrana), fue fundada en 1995 y se mantiene como una asociación sin ánimo de lucro. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de personas adultas afectadas por cáncer, centrándose en la recuperación funcional tras intervenciones quirúrgicas o tratamientos oncológicos. Actualmente, cuenta con cuatro profesionales y seis voluntarias que atienden a unos 90 pacientes, ofreciendo servicios como drenaje linfático manual, presoterapia, rehabilitación, pilates terapéutico y terapia de grupo, con la finalidad de favorecer tanto la recuperación física como el bienestar emocional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.