Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 30 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
JUNTA

Empleo destina 17 millones a apoyar el inicio de actividad de 3.900 autónomos de Cádiz

La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, han presentado hoy el balance de la primera convocatoria de la Línea 2 de ayudas al inicio de actividad para personas trabajadoras autónomas, la nueva convocatoria de esta línea y los resultados del programa Emplea-T en la provincia.

 

La Consejería de Empleo ha cerrado con éxito la primera convocatoria de la Línea 2 de subvenciones al inicio de actividad, con 29.600 beneficiarios en Andalucía y una concesión total de 131,8 millones de euros en ayudas. En la provincia de Cádiz, el programa ha beneficiado a 3.896 personas trabajadoras autónomas, 1.901 mujeres (48,79%) y 1.995 hombres (51,21%), con una inversión cercana a 17 millones de euros. De estas ayudas, 2,15 millones de euros se han destinado a 412 autónomos y autónomas que desarrollan su actividad en municipios menores de 10.000 habitantes. Las subvenciones oscilan entre 3.800 y 5.500 euros y están dirigidas a quienes inician una actividad profesional o económica, sin exigir inversión mínima ni situación previa de desempleo, y son compatibles con otras ayudas, como la Cuota Cero.

 

Mercedes Colombo ha destacado que “estos resultados demuestran el compromiso del Gobierno andaluz con el emprendimiento, especialmente en el medio rural, ayudando a quienes deciden iniciar un negocio en los primeros momentos de su actividad, cuando más lo necesitan. Los autónomos son motor de empleo y de crecimiento económico en nuestra provincia y seguiremos apoyándolos con medidas eficaces y ágiles”.

 

Asimismo, la delegada ha comentado los detalles de la nueva convocatoria de la Línea 2, publicada por la Consejería de Empleo el pasado 11 de agosto, con una dotación total de 104 millones de euros para Andalucía, de los que 15,18 millones se asignan a Cádiz (7,88 millones en 2025 y 7,3 millones en 2026).

 

Las cuantías se establecen según la edad del solicitante, el género y el tamaño del municipio donde se desarrolle la actividad. Por ejemplo, los autónomos mayores de 30 años y las autónomas mayores de 35 pueden recibir 3.800 euros. En el caso de los menores de 30 y autónomas menores de 35, el incentivo asciende a 5.000 euros. Si la actividad se realiza en municipios de menos de 10.000 habitantes, las cuantías se incrementan hasta los 5.000 y 5.500 euros, respectivamente.

 

Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y acogidos a la cuota reducida de la Seguridad Social, además de contar con un plan de viabilidad y desarrollar su actividad en Andalucía.

 

La ayuda debe solicitarse en un plazo máximo de dos meses desde la fecha de alta como autónomo. Se ha establecido un plazo transitorio también de dos meses para aquellos autónomos que se hayan dado de alta entre el 30 de septiembre de 2024 y el 11 de agosto de 2025, es decir, entre el cierre de la anterior convocatoria y la apertura de la nueva.

 

Colombo ha recordado que las solicitudes se tramitan exclusivamente de forma telemática a través de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía, disponible en el Catálogo de Procedimientos y Servicios, accesible en el enlace https://lajunta.es/5tw1u.

 

Balance del Programa Emplea-T

Durante la presentación también se ha hecho balance del programa Emplea-T, lanzado en octubre de 2024 para incentivar la estabilidad en el empleo. En la provincia de Cádiz, esta iniciativa ha permitido la contratación indefinida de cerca de 1.500 personas desempleadas, gracias a una inversión de 21,75 millones de euros. Por líneas, destacan los 1,3 millones destinados a incentivar la primera contratación indefinida de autónomos, que ha permitido 85 contrataciones; los 15,3 millones de la línea 2, que han facilitado 1.158 contrataciones por parte de pymes y autónomos —con una ampliación de crédito de 9,6 millones para atender la alta demanda—; el millón de euros de la línea 4, que ha hecho posible la contratación de 52 personas con discapacidad, y los 4,3 millones de la línea 7, que han permitido la incorporación de 183 jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en 31 entidades locales de la provincia.

 

Mercedes Colombo ha señalado que “el programa Emplea-T está contribuyendo de manera decisiva a mejorar la estabilidad laboral en Cádiz, favoreciendo la inserción de colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo, como los jóvenes, las personas con discapacidad o los desempleados de larga duración. Esto, unido a las ayudas de la Línea 2 para autónomos, evidencia el compromiso de la Junta con el emprendimiento y la creación de empleo de calidad en Cádiz”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.