Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, ente dependiente de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, inició ayer lunes la segunda fase del plan especial de transporte público con los campus de la Universidad de Cádiz (UCA) correspondiente al nuevo curso académico 2025/26. Esta operativa comenzó en una primera etapa el pasado 22 de septiembre, y se pone en marcha para atender la afluencia de público a los centros universitarios en Puerto Real, Jerez y Cádiz.
La operativa que ha diseñado el Consorcio tuvo su inicio al comienzo de las clases en la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) en el campus de Puerto Real, y se intensifica desde ayer con el inicio de curso en el resto de las titulaciones. Todo ello para fortalecer las conexiones metropolitanas en transporte público con los campus gaditano, jerezano y puertorrealeño, siendo adicionales las expediciones y refuerzos que se ponen en marcha a las habituales en las conexiones entre estos municipios. Así se atienden las principales relaciones metropolitanas en horas punta de entrada y salida de clase, así como otras franjas horarias en las que se detecta una insuficiencia de servicios.
En lo que respecta a esta operativa, la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez, ha destacado “la importante oferta de transporte que se ha puesto en marcha un año más”, además de valorar “la colaboración que se mantiene entre esta Consejería, el Consorcio y la Universidad de Cádiz para atender las necesidades de transporte público metropolitano de la comunidad universitaria”.
Del mismo modo, la delegada territorial de Fomento ha resaltado de forma positiva el resultado obtenido en la operativa realizada con motivo del anterior curso académico 2024/25, en la que se han registrado 158.343 viajeros, lo que supone 14.650 viajeros más que el curso anterior, y un aumento del 10,2% de la movilidad asociada. Todas las conexiones han tenido un comportamiento positivo respecto al curso anterior, destacando Chiclana (+40,3%), Jerez (+25,9%) y San Fernando (+20,1%).
En cifras, la Junta de Andalucía financiará a través del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz esta operativa especial de transporte interurbano, con un gasto estimado de 495.000 euros para este nuevo curso.
Operativa con campus de Puerto Real, Cádiz y Jerez
Para atender las necesidades de movilidad de la comunidad universitaria, la red de transporte público que enlaza con Cádiz, Jerez y Puerto Real dispone durante todo el año de una extensa oferta de líneas multimodales que conectan estos municipios con todo el ámbito metropolitano, incluyendo el acceso a los distintos centros universitarios.
En lo que respecta al campus de Puerto Real, la oferta de transporte se compone, por un lado, de 11 líneas troncales que circulan durante todo el año, y 9 líneas que establece el Consorcio de modo específico como parte de su operativa especial de transporte, para atender la demanda en periodos punta con la Universidad durante el periodo lectivo.
Para este curso académico, y adaptado a los horarios y calendarios de los centros de la UCA, el Consorcio de Transportes contempla atender, con esta operativa especial de transporte, los incrementos de demanda que se registran en hora punta en las entradas y salidas de clase con el campus de Puerto Real y de Cádiz, así como otras franjas horarias que requieren el establecimiento de nuevas expediciones y servicios durante el curso académico. Esto se suma a las líneas que ya circulan de modo habitual durante todo el año, y que permiten dotar de una oferta adecuada de transporte público a la comunidad universitaria.
En el nuevo curso académico 2025/26, se ha incrementado el número de nuevas expediciones que prestarán servicio con este campus, y está prevista la realización de hasta 191 expediciones semanales, que se suman a la oferta habitual de autobuses interurbanos que conectan con el campus de Puerto Real durante todo el año, incluyendo expediciones de refuerzo que se establecen en determinadas conexiones, todas ellas con parada en la ESI, CASEM y Facultad de Ciencias de la Educación. En función de la evolución de la demanda respecto al año anterior, se podrían adaptar los servicios previstos o incluso aumentarlos, según fuera necesario.
La operativa que se ha puesto marcha en este mes, también mantiene los nuevos servicios que se pusieron el curso pasado para mejorar la conexión entre Chiclana y el campus de Puerto Real, al igual que las mejoras en los horarios con Jerez y El Puerto de Santa María.
Están en vigor desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, por aplicación del Real Decreto-Ley 1/2025, bonificaciones y descuentos adicionales en las tarifas con la tarjeta de transporte, que incluye para usuarios con tarjeta joven personalizada, una bonificación adicional del 50% del importe de cada recarga, permitiendo además esta tarjeta, transbordar con las líneas urbanas, servicio marítimo, Cercanías y Trambahía. Estos descuentos cuentan con la financiación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y de la Junta de Andalucía.
Pueden consultarse los horarios y servicios asociados a esta operativa en la página web del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz: www.cmtbc.es
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122