Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 25 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
NARCOTRÁFICO

Nuevas incautaciones de gasolina para el petaqueo de narcolanchas en El Puerto

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Cádiz han intervenido más de 11.000 litros de combustible, tres embarcaciones y una furgoneta en cuatro operaciones contra las estructuras logísticas que dan servicio a organizaciones criminales de tráfico de drogas en la provincia de Cádiz.

 

En la primera actuación, los investigadores del Servicio de Vigilancia Aduanera tuvieron conocimiento de una operación de aprovisionamiento de garrafas de combustible a embarcaciones de alta velocidad en el río Guadalete.

 

Una vez establecido el correspondiente dispositivo de vigilancia, se detectó la llegada a gran velocidad de una furgoneta de grandes dimensiones a la orilla del río, en las inmediaciones de El Puerto de Santa María. Una vez detenida por los investigadores, sus ocupantes emprendieron la huida.

 

Tras inspeccionar el interior de la furgoneta, los investigadores descubrieron 163 garrafas de combustible. Así, se incautó el vehículo, que figuraba como sustraída, y el combustible. Además, en posteriores investigaciones se ha identificado a una persona como presunto responsable de estos hechos.

 

La segunda actuación se realizó también en el río Guadalete. Allí se identificaron dos embarcaciones que estaban transportando el material inflamable. Una de ellas resultó intervenida por el patrullero de Vigilancia Aduanera 'Peregrino I' y la otra embarcación fue hundida durante la operación por acción de sus responsables.

 

Los tripulantes de ambas lanchas lograron huir gracias a la asistencia de una semirrígida de la organización. En esta acción se intervinieron 88 garrafas de gasolina.

 

La tercera actuación se desarrolló en el caño Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera, donde tras localizar varias embarcaciones de las utilizadas para suministrar gasolina a las semirrígidas del narcotráfico, sus tripulantes decidieron huir a gran velocidad lanzando al agua las garrafas de gasolina para poder escapar. En total se intervinieron 109 garrafas.

 

La última operación se realizó en la desembocadura del río Guadalete, donde se detectaron dos lanchas 'petaqueras' cargadas con garrafas de combustible mientras suministraban a una embarcación semirrígida.

 

Al ser sorprendidos por los agentes, los tripulantes huyeron en la semirrígida abandonando las dos lanchas, que fueron intervenidas junto a la carga, un total de 86 garrafas.

 

En total, se ha logrado frustrar el suministro a narcolanchas y se han intervenido 446 garrafas que contenían más de 11.000 litros de gasolina.

 

Las investigaciones siguen en curso y no se descartan detenciones.

 

Según la Agencia Tributaria, los operativos fueron fruto de una labor de inteligencia y colaboración "estrecha" entre las dos especialidades que posee el cuerpo.

 

Por un lado, la Unidad de Vigilancia Aduanera de Investigación de Cádiz y, por otro, el Servicio Marítimo de Vigilancia Aduanera, dotado de patrulleras y tecnología avanzada que ha facilitado el apoyo en la localización y seguimiento. Ambas unidades han estado trabajando de manera conjunta para desmantelar las redes de contrabando que operan en la región.

 

Como se ha recordado, la manipulación, transporte, tenencia o comercialización de sustancias inflamables contraviniendo las normas de seguridad establecidas y poniendo en peligro la vida, integridad física o la salud de las personas, o el medio ambiente, constituyen posibles comisiones de delitos tipificados en el Código Penal en sus artículos 348 y 568, con penas de prisión de hasta ocho años.

 

Es punible la imprudencia grave. Por ello, desde la Agencia Tributaria han emplazado a gasolineras y a cualquier empresa comercializadora de hidrocarburos que "extremen la diligencia" en el suministro de estas sustancias inflamables y denuncien a todos los involucrados por las consecuencias administrativas e incluso penales que pueden acarrear los hechos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.