Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 23 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
AGUA

Apemsa logra una eficiencia en la red de abastecimiento por encima de la media nacional

Los datos no dejan lugar a dudas: el servicio de abastecimiento de agua de El Puerto de Santa María, gestionado por APEMSA, continúa entre los mejores del país. De hecho, en el último año se ha incrementado el rendimiento de la red hasta situarse en el 80,1% de eficiencia, lo que supone que se encuentre por encima de la media de los municipios de Andalucía y entre los más altos de toda España

Según las últimas estadísticas publicadas por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), el rendimiento de la red en El Puerto de Santa María durante el año 2024 fue del 80,1%, un valor muy superior al 77% que recomienda esta asociación. El Puerto se encuentra por encima de otras localidades andaluzas como Sevilla, Córdoba y entre los más altos de la nación, sin envidiarle nada a Madrid o Barcelona. Estas buenas cifras se deben, sobre todo, al esfuerzo realizado por APEMSA para la detección precoz de averías y fugas en la red;  la reducción de la medición imprecisa de los contadores y por las campañas anti fraude que se realizan periódicamente.

 

Para la localización de averías es imprescindible contar con la más alta tecnología existente en el mercado y con los técnicos más capacitados y experimentados. Desde hace varios años, Aguas del Puerto, coloca prelocalizadores de fugas de agua. Estos equipos detectan la existencia de escapes a través del sonido que produce el agua al salir por una rotura y transmiten esta información de forma remota hasta el Sistema de Telegestión instalado en las oficinas centrales. Esta técnica, no solo evita las pérdidas de agua, sino que también permite planificar los trabajos de reparación de las tuberías afectadas y preavisar a los clientes por una posible falta de suministro.

 

Las averías en la red general, cuentan con un tiempo medio de respuesta inferior a 4 horas. El Sistema de Telegestión analiza miles de datos al año para asegurar la eficiencia del servicio. Esto permite prever comportamientos futuros, controlar y prevenir fugas y adelantarse a imprevistos. La sectorización permite cerrar y abrir válvulas de manera automática o manual, de forma que mientras se repara una avería, se puede dar suministro a los vecinos desde otro punto. También hay que agradecer la colaboración ciudadana al avisar mediante el Teléfono gratuito del Agua (900494100) de cualquier fuga que detecten en la vía pública.

 

Además, APEMSA ha reducido la medición imprecisa de los contadores, renovando cada ocho años el parque de contadores con independencia del estado de conservación del mismo. Así mismo, Aguas del Puerto ha llevado a cabo campañas anti fraude en todo el término municipal. Por último, por razones sanitarias, APEMSA está comprobando que el agua de los pozos ubicados en viviendas no se mezcle con la de la red.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.