Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 19 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
AYUDAS

Más de 230 gaditanos adquirieron su primera vivienda gracias al aval hipotecario de la Junta

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha informado en comisión parlamentaria que ya son cerca de 2.100 andaluces los que han adquirido su primera vivienda con el programa Garantía Vivienda Andalucía, el aval hipotecario puesto en marcha por el Gobierno andaluz para facilitar el acceso a la vivienda. Este programa, dirigido a personas de hasta 40 años, avala el cien por cien del coste de la vivienda, ya que la Junta ofrece el 20% que se complementa con el 80% del préstamo hipotecario que generalmente ofrecen las entidades bancarias.

 

“Hablar de este programa es hablar de un éxito tangible de las políticas impulsadas por el Gobierno de Juanma Moreno en materia de vivienda”, ha manifestado Rocío Díaz, que ha remarcado que Andalucía dio un paso al frente en un “contexto complejo” para muchos andaluces que “tenían verdaderas dificultades para conseguir liquidez para la compra de su primera vivienda”. 

 

Rocío Díaz ha precisado que ya se han concedido 2.075 avales, con un volumen de garantías que supera los 34,5 millones de euros y que ha movilizado más de 232 millones de euros en préstamos hipotecarios. Por provincias, han sido 267 avales en Almería, 236 en Cádiz, 191 en Córdoba, 262 en Granada, 180 en Huelva, 102 en Jaén, 306 en Málaga y 531 en Sevilla.

 

Ante el éxito de la medida, que cuenta con una dotación de 45 millones de euros, la consejera ha avanzado que “seguirá ampliándose y adaptándose a las necesidades de los andaluces”. “El Garantía Vivienda Andalucía es un modelo de éxito que demuestra que, con voluntad política, gestión rigurosa y visión de futuro, es posible responder a los grandes retos de la ciudadanía”, ha concluído.

 

Los interesados en al aval hipotecario de la Junta de Andalucía pueden informarse a través de alguna de las casi 2.500 oficinas de ocho entidades financieras con las que la Junta de Andalucía mantiene convenios de colaboración: Caixabank, Cajamar, Cajasur, Caja Rural de Granada, Caja Rural del Sur, Ibercaja, Santander y Unicaja. Una vez que tienen el préstamo preconcedido, la Junta de Andalucía resuelve la concesión del aval y, posteriormente, queda concedido el préstamo. Como entidades colaboradoras, los bancos acreditan que los solicitantes cumplen con todos los requisitos.

 

Los solicitantes deberán estar empadronados en un municipio de Andalucía, tener hasta 40 años cumplidos y destinar la vivienda a domicilio habitual durante al menos los dos años siguientes a la fecha de la adquisición. Sólo se prestan garantías hipotecarias para adquirientes de primera vivienda en cualquiera de sus tipologías (ya sea libre o protegida o sea nueva o usada).

 

Igualmente, este aval hipotecario de la Junta se aplica para viviendas con precio de referencia máximo de 295.240 euros con carácter general, si bien el límite se incrementará en un 20% para viviendas con clasificación energética A o B. Por último, también es un requisito indispensable encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

 

El Gobierno andaluz ha dotado este aval hipotecario con una partida de 45 millones de euros (20 millones de euros aportados en sus inicios a los que se han sumado otros 25 millones de euros a principios de este año). Precisamente a principios de año se amplió también la cobertura (pasó de avalar el 15% a un 20%) y al espectro de población (de 35 a 40 años) para dar mayores facilidades para acogerse a este programa.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.