Día Viernes, 20 de Junio de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La implantación del nuevo sistema VinfoPOL en la Policía Local de El Puerto de Santa María ha supuesto un salto cualitativo en la eficiencia y digitalización de los servicios de seguridad ciudadana. Este nuevo sistema ofrece a los agentes una solución integral que está facilitando su labor diaria, mejorando la coordinación, la seguridad y la eficiencia en la gestión de incidencias. La aplicación, que supone una importante modernización con respecto al anterior, que tenía más de quince años, ha sido contratada por la empresa municipal tecnológica El Puerto Global.
VinfoPOL es una aplicación web y móvil diseñada específicamente para adaptarse a las necesidades de las policías locales. Frente a otros programas cerrados que obligan a los cuerpos de seguridad a ajustarse a una estructura rígida, VinfoPOL destaca por su flexibilidad y capacidad de personalización. El software permite gestionar de forma centralizada toda la operativa policial, desde la tramitación de sanciones hasta la consulta de bases de datos en tiempo real, pasando por la planificación de turnos o la gestión de atestados y detenidos.
Tras varios meses de funcionamiento, los primeros resultados evidencian una mejora sustancial en la capacidad operativa y de gestión gracias a la recopilación precisa y segmentada de datos en tiempo real. Desde la puesta en marcha de la aplicación, se han gestionado y registrado más de 900 atestados, 5.500 llamadas al 112, 1.100 vehículos retirados, 170 informes elaborados, así como 100 objetos perdidos, 100 ocupaciones de la vía pública y 50 vehículos abandonados. Estas cifras reflejan el alcance de un sistema que permite a los agentes trabajar con herramientas digitales avanzadas, optimizando los recursos disponibles y reduciendo los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia.
Otro de los grandes avances que introduce VinfoPOL es su aplicación móvil, que dota a los agentes de herramientas digitales avanzadas desde sus dispositivos en la calle. A través de esta app, los policías podrán consultar información en tiempo real accediendo a bases de datos de la DGT, el padrón municipal y antecedentes policiales de manera ágil y segura, lo que les permitirá tomar decisiones informadas en el momento. Además, la gestión de sanciones se digitaliza por completo, ya que los agentes podrán rellenar boletines de denuncia, adjuntar fotografías y vídeos como pruebas e incluso imprimir las sanciones en el momento mediante impresoras portátiles, reduciendo los tiempos de tramitación.
La operativa policial también se optimiza gracias a este sistema, permitiendo a los agentes gestionar órdenes de servicio, patrullajes, atestados y partes de intervención sin necesidad de recurrir a documentación en papel, lo que mejora la eficiencia administrativa. Asimismo, gracias a la geolocalización integrada se reciben alertas sobre vehículos robados, personas con requisitorias o incidencias en curso, favoreciendo una respuesta más rápida ante emergencias.
Otro aspecto clave de la aplicación es la posibilidad de firmar documentos oficiales de manera digital con certificado electrónico. En esta línea, cuenta con un sistema seguro de comunicación interna que facilita la coordinación entre agentes y unidades sin depender de canales externos. Igualmente, VinfoPol tiene capacidad de integración con otros sistemas municipales y de seguridad, ya que se conecta con cámaras de vigilancia, sistemas de gestión de tráfico, radiofrecuencia policial y otras plataformas de seguridad pública, lo que garantiza una coordinación más eficaz.
La seguridad y la gestión de datos también han mejorado considerablemente con el nuevo sistema. A diferencia de otros programas, VinfoPOL garantiza que toda la información gestionada es propiedad del Ayuntamiento, asegurando el control absoluto sobre los datos almacenados y su protección. En términos de ciberseguridad, el software cumple con el Esquema Nacional de Seguridad en su categoría Alta y con las normativas de protección de datos, además de contar con certificaciones ISO 9001 que avalan su fiabilidad. Su interfaz intuitiva y adaptable permite, además, una rápida implantación y facilidad de uso por parte de los agentes.
El teniente de alcalde de Seguridad, Javier Bello, ha destacado que “la implantación de VinfoPOL ha supuesto un avance fundamental en la digitalización de los servicios municipales de seguridad, puesto que, con este software, la Policía Local puede trabajar de manera más eficaz, mejorando la atención al ciudadano y reduciendo tiempos de respuesta”, subrayando que “este proyecto refuerza el compromiso de la empresa municipal tecnológica con la innovación y la mejora de la seguridad en la ciudad, dando un paso adelante en la modernización de sus servicios públicos”.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162