Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
PESCA
Arranca la campaña 'La Mar de Cádiz y sus gentes'
Busca fomentar el consumo de pescado de las costas gaditanas, dar a conocer la pesca extractiva y, sobre todo, captar relevo generacional
La Diputación de Cádiz y la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz (Fecopesca) han presentado la campaña “La Mar de Cádiz y sus gentes”, que comenzará el 24 de septiembre en Arcos y se prolongará hasta el 20 de diciembre. La iniciativa, dotada con 105.000 euros, tiene como objetivo fomentar el consumo de pescado de las costas gaditanas, dar a conocer la pesca extractiva y, sobre todo, captar relevo generacional en un sector que se enfrenta a graves problemas como el cambio climático, la presencia del alga asiática y la falta de jóvenes que continúen la tradición marinera.
El vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, ha destacado que el sector primario es vital para la provincia y ha defendido la necesidad de apoyar a la flota local. Por su parte, el secretario general de Fecopesca, Nicolás Fernández Muñoz, ha subrayado que, a pesar de las dificultades, el futuro de la pesca puede ser optimista si se toman medidas adecuadas. Ha insistido en que la Costa de Cádiz tiene una riqueza y una realidad poco conocidas que deben ser promocionadas y ha alertado de que la ausencia de relevo generacional lastra cada vez más a la flota.
La campaña contempla actividades dirigidas a distintos sectores de la población. Para los escolares se organizarán visitas a lonjas en Conil, Sanlúcar y La Atunara, con material didáctico sobre las modalidades de pesca de la provincia, así como la exposición itinerante “Conoce y embárcate” en institutos de Jerez, Cádiz, Arcos, Ubrique y Olvera. También se celebrarán cuatro jornadas de promoción y divulgación del pescado fresco gaditano, con degustaciones y apoyo de pescaderías locales, además de un punto informativo en municipios del interior como Arcos, Prado del Rey, Villamartín y Ubrique.
La campaña busca reforzar el vínculo entre consumidores, mercados tradicionales y pescaderías locales, visibilizar el trabajo de las comunidades pesqueras, preservar las artes tradicionales y fomentar hábitos de alimentación saludables en toda la provincia, especialmente en la Sierra de Cádiz. Asimismo, se organizarán talleres prácticos en centros de mayores de Cádiz, Jerez, Arcos, Olvera y Ubrique, donde se explicarán métodos de captura, características nutricionales y beneficios de los productos de la mar, acompañados de degustaciones.

La Diputación de Cádiz y la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz (Fecopesca) han presentado la campaña “La Mar de Cádiz y sus gentes”, que comenzará el 24 de septiembre en Arcos y se prolongará hasta el 20 de diciembre. La iniciativa, dotada con 105.000 euros, tiene como objetivo fomentar el consumo de pescado de las costas gaditanas, dar a conocer la pesca extractiva y, sobre todo, captar relevo generacional en un sector que se enfrenta a graves problemas como el cambio climático, la presencia del alga asiática y la falta de jóvenes que continúen la tradición marinera.
El vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, ha destacado que el sector primario es vital para la provincia y ha defendido la necesidad de apoyar a la flota local. Por su parte, el secretario general de Fecopesca, Nicolás Fernández Muñoz, ha subrayado que, a pesar de las dificultades, el futuro de la pesca puede ser optimista si se toman medidas adecuadas. Ha insistido en que la Costa de Cádiz tiene una riqueza y una realidad poco conocidas que deben ser promocionadas y ha alertado de que la ausencia de relevo generacional lastra cada vez más a la flota.
La campaña contempla actividades dirigidas a distintos sectores de la población. Para los escolares se organizarán visitas a lonjas en Conil, Sanlúcar y La Atunara, con material didáctico sobre las modalidades de pesca de la provincia, así como la exposición itinerante “Conoce y embárcate” en institutos de Jerez, Cádiz, Arcos, Ubrique y Olvera. También se celebrarán cuatro jornadas de promoción y divulgación del pescado fresco gaditano, con degustaciones y apoyo de pescaderías locales, además de un punto informativo en municipios del interior como Arcos, Prado del Rey, Villamartín y Ubrique.
La campaña busca reforzar el vínculo entre consumidores, mercados tradicionales y pescaderías locales, visibilizar el trabajo de las comunidades pesqueras, preservar las artes tradicionales y fomentar hábitos de alimentación saludables en toda la provincia, especialmente en la Sierra de Cádiz. Asimismo, se organizarán talleres prácticos en centros de mayores de Cádiz, Jerez, Arcos, Olvera y Ubrique, donde se explicarán métodos de captura, características nutricionales y beneficios de los productos de la mar, acompañados de degustaciones.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32