Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 15 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
MEDIO AMBIENTE

El Puerto de Santa María inicia la renovación integral de contenedores incluida en el nuevo contrato de limpieza

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha comenzado esta semana la renovación integral de los contenedores de la ciudad, una actuación enmarcada dentro del nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos, que supondrá una transformación total del sistema en todos los barrios y urbanizaciones del municipio.

 

La instalación ha arrancado en el centro histórico, y se extenderá progresivamente en los próximos días a todos los barrios y urbanizaciones. Hoy lunes se han colocado los primeros nuevos contenedores en las calles Espelete, Ganado, Pedro de Villa y en la Plaza José Lucas Morillo.

 

En esta primera fase, se han recepcionado: 161 contenedores de carga trasera, 1.131 contenedores de carga lateral y 112 contenedores de carga bilateral.

 

Todos los nuevos equipos están fabricados con materiales reciclados, muchos de ellos incorporan sistemas de compactación para evitar desbordamientos y han sido diseñados con modelos adaptados a personas con movilidad reducida, cumpliendo con criterios de accesibilidad y sostenibilidad.

 

“Este contrato cumple con el compromiso de dotar a El Puerto de un servicio moderno, eficiente y respetuoso con el medioambiente, mejorando la imagen de la ciudad y la calidad de vida de todos los portuenses”, ha asegurado el alcalde Germán Beardo, quien ha destacado el comienzo de esta renovación como una muestra clara de que se están cumpliendo las responsabilidades adquiridas con los vecinos.

 

Mejoras laborales y compromiso social

 

El nuevo contrato de limpieza contempla además importantes avances en materia laboral y social. Se ha firmado un convenio colectivo que implica un incremento del 11 % en el salario medio de los trabajadores, garantizando condiciones más justas y dignas para quienes prestan este servicio esencial. Asimismo, se incluye la incorporación de personas con diversidad funcional a través del programa FCC Equal, promoviendo así la inclusión social y la igualdad de oportunidades.

 

Con esta inversión, El Puerto da un paso firme hacia un modelo de limpieza urbana más avanzado, sostenible y transparente, consolidando un servicio esencial para el bienestar de la ciudadanía, que continuará ampliándose hasta febrero de 2026 bajo el lema: “El Puerto Limpio, Una Gran Ciudad”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.