Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
EDUCACIÓN

Casi 100.000 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial regresan hoy a las aulas en Cádiz

En la provincia de Cádiz se han incorporado hoy a las aulas 99.808 estudiantes de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial en 395 centros educativos. En los próximos días se sumarán los de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Adultos y Enseñanzas de Régimen Especial, hasta alcanzar un total de 258.729 estudiantes y más de 18.700 docentes en 878 centros.

 

El inicio del curso escolar 2025/2026 se ha inaugurado oficialmente en el CEIP Reyes Católicos de Cádiz, con la presencia del delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, José Ángel Aparicio, y el alcalde de la ciudad, Bruno García. Les acompañaron el concejal de Desarrollo Educativo, José Manuel Verdulla, el director del colegio, Alberto Román, así como representantes del profesorado, del AMPA y de las familias.

 

Un centro referente en innovación e inclusión

Durante el acto, Aparicio destacó la trayectoria del CEIP Reyes Católicos, que el pasado curso celebró 25 años de enseñanza bilingüe en francés y recibió el premio andaluz a las buenas prácticas en bilingüismo.


“Es un orgullo dar inicio al curso en un colegio que simboliza la apuesta por una educación abierta al mundo y comprometida con la diversidad”, señaló.

 

Por su parte, el alcalde Bruno García dio la bienvenida al alumnado y recordó que este verano el Ayuntamiento ha ejecutado medio centenar de actuaciones en 15 centros públicos, entre ellas mejoras en el propio Reyes Católicos: la sustitución de dos termos eléctricos en la zona de aseos del sótano y el resanado y pintado del muro del patio principal. Además, anunció que se incrementará el próximo año la inversión municipal destinada al mantenimiento y mejora de los colegios públicos.

 

Refuerzo docente y atención a la diversidad

El delegado resaltó que, pese al descenso demográfico de más de 4.100 alumnos en las etapas obligatorias, la Junta ha reforzado la plantilla con 478 docentes adicionales, alcanzando así 15.441 profesores y maestros en la provincia.

 

Especial relevancia tiene el incremento de 36 profesionales de atención a necesidades educativas especiales, hasta llegar a 1.966, lo que supone un 31,2% más que en 2018. Aparicio también destacó uno de los logros más importantes del curso: el acuerdo de equiparación salarial del profesorado andaluz con la media nacional, con una inversión de 256,8 millones de euros.


“Es un reconocimiento justo a la labor diaria de nuestros docentes”, subrayó.

 

Ayudas a las familias y servicios complementarios

La Junta destina cerca de 900 millones de euros en ayudas escolares, que benefician a más de un millón de hogares andaluces, con una media de 820 euros por familia.

 

En Cádiz, 129.652 estudiantes disfrutan de la gratuidad de libros de texto, con una inversión de 8,4 millones. Además, se refuerzan los servicios complementarios:

238 centros con aula matinal (+4 respecto al curso pasado).

290 comedores escolares con más de 21.500 usuarios.

242 centros con actividades extraescolares que alcanzan a más de 8.500 estudiantes.

 

Inversión en infraestructuras educativas

En el ámbito andaluz, se han concluido o están en marcha 247 obras en centros educativos, con una inversión de 51,64 millones de euros que benefician a más de 104.000 alumnos.

 

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado además el lanzamiento del Plan “Mejora tu centro”, dotado con 55 millones para climatización escolar, que se suma a los 170 millones invertidos en bioclimatización desde 2019.

 

Un inicio de curso con ilusión

La jornada concluyó con la visita al Colegio San Vicente de Paúl, donde Aparicio animó a la comunidad educativa a encarar el curso “con ilusión y confianza”.


“La educación es la mejor inversión que puede hacer una sociedad. Hoy, desde este centro emblemático de Cádiz, reafirmamos nuestro compromiso con una escuela pública de calidad, inclusiva y que ofrezca oportunidades a todos y a todas”, afirmó.

 

¿Quieres que te lo prepare también en formato de nota de prensa oficial (más breve, con declaraciones destacadas) o prefieres mantenerlo como noticia desarrollada para publicar directamente en tu periódico digital?

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.