Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Del 25 al 28 de este mes de septiembre se celebrará en el recinto ferial de Ifeca, en Jerez de la Frontera, la primera edición de la Feria Provincial de la Caza, la Actividad Cinegética y el Medio Ambiente, Ecocaza. Se trata de un evento organizado por la Diputación Provincial de Cádiz en colaboración con la Mesa Provincial de la Caza y la Actividad Cinegética. El objetivo: hacer visible la contribución social, económica y ambiental de este sector.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha presentado esta cita en la que se unen, ha dicho, “mundo rural, actividad cinegética y sostenibilidad”. Martínez del Junco ha aportado algunos datos que dimensionan la importancia del sector en la provincia, como que hay unos 8.000 cazadores registrados y que genera unos 200 millones de euros anuales y alrededor de 7.000 empleos (directos e indirectos), a la vez que está muy unido al turismo rural y la gastronomía. Y todo esto, ha recordado, contribuye a afianzar uno de los objetivos del Gobierno de la Diputación, como es la fijación de la población en el territorio rural.
Almudena Martínez ha destacado que entre el 25 y el 28 de septiembre se vivirán “cuatro días en los que la Diputación de Cádiz muestra su compromiso con un sector que genera empleo y riqueza, contribuye a fijar población al territorio y a preservar el entorno. Esta Feria es también una oportunidad para reivindicar una gestión responsable de la caza, pilar esencial del desarrollo rural, turístico, económico y ambiental de la provincia, para asegurar que siga siendo una herramienta de equilibrio ecológico, al contribuir al control de las poblaciones animales y a preservar especies autóctonas”.
La presidenta ha añadido que la actividad cinegética también tiene beneficios para la salud: “Se realiza actividad al aire libre con todo lo que eso conlleva a nivel físico y mental. Y la carne de caza es fuente de proteínas natural”.
Con todo esto, la presidenta ha expuesto que la Diputación de Cádiz, como administración pública, apoya siempre al sector primario. “La ganadería, la pesca y la agricultura son, más allá de un medio de vida y un sector económico, constructores de la identidad de la provincia a lo largo de la historia”, ha dicho.
En cuanto al contenido de Ecocaza, la Feria estará abierta al público general y la entrada será gratuita, tanto para profesionales como para amantes de la naturaleza y la caza. Contará asimismo con un extenso programa de actividades con expositores de empresas y productos del sector. Así, habrá talleres, conferencias y coloquios en los que se hablará, por ejemplo, de las necesidades para una nueva PAC, el proyecto de conservación del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate o la conveniencia de atraer el mundo cinegético a las nuevas generaciones.
La responsabilidad de la puesta en marcha de este proyecto ha recaído en el Área de Desarrollo Local, Asistencia a Municipios y Servicios de Recaudación Tributaria de la Diputación, que encabeza el vicepresidente quinto Sebastián Hidalgo. Durante la presentación de la Feria ha hecho hincapié en la ilusión con la que afrontan esta cita en la que espera que se establezcan vínculos de colaboración y buenas prácticas entre administraciones públicas y agentes del sector. Además, ha recalcado que se trata de una actividad con la que se quiere “impulsar la economía rural y la protección del medio ambiente”.
El diputado provincial de Asistencia y Municipios y vicepresidente de la Mesa Provincial de la Caza, Antonio Aragón, ha hecho referencia a la programación de Ecocaza, que incluye actividades tan diversas como exhibiciones de vuelos de aves rapaces, un concurso morfológico de manetos y galgos, una muestra de silvestrismo, un concurso de tiro al plato en la modalidad de vuelo, exposiciones, talleres de tiro con arco infantil o de educación ambiental, exhibiciones de tiro con escopeta de aire comprimido a cargo de la Federación Andaluza de Tiro Olímpico y de tiro con arco para invidentes a cargo de la ONCE. También competiciones y aprendizaje de tirachinas profesional y simuladores de tiro con gafas realidad virtual.
Además de todo esto, habrá ponencias, mesas redondas y proyecciones de trabajos audiovisuales. La gastronomía tendrá un espacio propio, con una zona de restauración y showcooking donde se ofrecerán platos con carne de caza. Por último, serán más de 40 las empresas del sector que contarán con expositores en el recinto ferial.
Aragón ha indicado que la Feria “va a ayudar a hacer una labor pedagógica sobre los beneficios del sector de la caza”, de ahí que se haya pensado como un espacio con actividades para toda la familia.
Por su parte, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, se ha referido a “un sector fundamental, que apoya y complementa el trabajo que se está haciendo desde las administraciones en la provincia en esta materia. Las nuevas generaciones tienen que saber que la caza es imprescindible. Es una actividad esencial para la economía, la biodiversidad y la vida en nuestros pueblos, que fija población al territorio. Además, es clave para el aprovechamiento sostenible de los montes”. Asimismo, Colombo ha destacado el papel que desempeñan la Mesa Provincial de la Caza y la Diputación, así como el apoyo del Gobierno andaluz a esta actividad, resaltando el Plan Andaluz de la Caza 2023-33, entre otras cuestiones, dentro del compromiso de la Junta a este respecto. Además, la delegada ha aludido a la importancia de la colaboración institucional y público-privada para visibilizar y fortalecer la caza, desde la sostenibilidad y con iniciativas como la Feria Ecocaza, en la que colabora el Gobierno andaluz.
La presentación de Ecocaza 2025 ha contado con la participación de los responsables de Eventur como empresa gestora. También han estado presentes el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido y miembros de la Federación Andaluza de Caza, además de otros colectivos que forman parte de la Mesa Provincial de la Caza y la Actividad Cinegética.
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162