Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 05 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
HOMENAJE

Eucaristía de clausura a los actos por el Centenario del Nacimiento del Padre Luis Conradi

El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, y el concejal de Juventud y Deportes, José Ignacio González Nieto, asistieron ayer en la Parroquia de San Francisco a la eucaristía con la que la Comisión Organizadora del Centenario del Nacimiento del Padre Luis Conradi Toro (1924–2011) ha clausurado el año dedicado al sacerdote jesuita, con motivo del centenario de su nacimiento. 

 

La misa, concelebrada bajo la presidencia del sacerdote Fernando Arjona, estuvo armonizada por la Agrupación Coral Portuense, continuación del Coro San Francisco de 1985, creado con el respaldo del Padre Conradi.

 

Ambos ediles elogian las cualidades humanas del sacerdote y la labor que desarrolló tanto en El Puerto como en las localidades en las que ejerció su ministerio, recordando que el querido jesuita será nombrado el próximo mes de diciembre Hijo Adoptivo de la Ciudad y felicitando, por otra parte, a la Comisión por la eficacia mostrada en la organización de numerosos actos, desarrollados bajo el lema “Un hombre bueno”.

 

El programa, que se iniciaba en septiembre del pasado año con una eucaristía, ha incluido jornadas de puertas abiertas en el Colegio SAFA-San Luis Gonzaga y la Parroquia de San Francisco, pudiéndose conocer el patrimonio histórico de ambos edificios o la riqueza de los Museos de Ciencias y Litúrgico. Además, se ha difundido el libro “Grupos de Verbos del Tratado de Senectute”, escrito por el Padre Conradi y editado en 1951 por la imprenta privada del colegio de los padres Jesuitas, y su figura estuvo presente en el ciclo de conferencias “Los martes de la Academia”, que pone en marcha la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia,gracias a la intervención del licenciado en Filología Inglesa y profesor jubilado de Safa – San Luis José Miguel Vicente Pecino. Igualmente, se celebró una cena conmemorativa en el patio del Colegio Safa – San Luis. 

 

El Padre Conradi vivió más de tres décadas en El Puerto, ciudad en la que dejó una huella imborrable. Destacó por su compromiso con la educación, su labor pastoral y su contribución a la conservación del patrimonio local.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.